Síguenos en redes sociales:

Zarauzko UdalaXabier TxurrukaAlcalde de Zarautz

“En 2023 serán realidad varios de los proyectos más importantes impulsados en los últimos años”

“En 2023 serán realidad varios de los proyectos más importantes impulsados en los últimos años”Zarauzko Udala

2022 ha sido un año clave en el desarrollo de Zarautz. Tras una durísima pandemia, durante la cual el Ayuntamiento ha querido mantener viva la gestión de los proyectos estratégicos para mejorar las infraestructuras y los servicios de la villa, Zarautz vuelve a coger con fuerza la ola de la normalidad, donde se están viendo los frutos del trabajo realizado en los últimos años por el equipo de gobierno liderado por el jeltzale Xabier Txurruka. 

¿Cómo ha vivido este tercer año de legislatura al mando del Ayuntamiento de Zarautz?

Este ha sido el año de la recuperación y de la vuelta a la normalidad, en el que hemos pasado de la gestión diaria volcada en la evolución de la situación sanitaria, a centrarnos de nuevo al cien por cien en nuestra labor de impulsar los proyectos, grandes y pequeños, dirigidos a la mejora de la calidad de vida de los zarauztarras en el medio-largo plazo. 

Uno de los proyectos que mejor representa esa mejora es el del Plan de Vivienda.

Así es, el Plan de Vivienda, que lanzamos la legislatura anterior, comienza a dar sus frutos y estamos seguros de que ayudará a paliar en gran medida la necesidad de vivienda asequible que tenemos en nuestra villa, principalmente entre la juventud. Este mes están entrando a vivir los primeros vecinos de la nueva zona residencial de Salberdin. A esto se le suma que en los próximos meses se llevarán a cabo tres sorteos de vivienda protegida donde, entre Salberdin e Iñurritza, se adjudicarán 290 viviendas a otras tantas unidades convivenciales zarauztarras. Además, el Ayuntamiento ha puesto a disposición del Gobierno Vasco tres parcelas para la construcción de cerca de 150 viviendas destinadas al alquiler público en Salberdin y Lanpardo. A la culminación del Plan de Vivienda, se habrán sorteado 600 viviendas protegidas que supondrán un gran impulso al tema de la vivienda en Zarautz.

¿Cuál diría que ha sido el principal avance en infraestructuras que se ha hecho en este 2022?

Uno de los proyectos clave ha sido el inicio de las obras para la renovación, por parte de Euskal Trenbide Sarea, de las infraestructuras ferroviarias de nuestra villa. Estos trabajos permitirán mejorar la calidad de este servicio para todos los usuarios que utilicen el tren como medio de transporte. En base al acuerdo alcanzado con el departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, se están renovando la estación de tren de Zarautz y el apeadero de Iñurritza, y ambas actuaciones contarán con sendos pasos inferiores que mejorarán la conectividad y accesibilidad urbana.

¿En qué momento se encuentra la ampliación de la zona deportiva de Asti?

Zarautz ha sido, es y queremos que siga siendo una villa muy ligada al deporte. Contamos con grandes deportistas y clubes que compiten a gran nivel temporada tras temporada, pero también son muchísimos los zarauztarras que practican con asiduidad la actividad física saludable. Tras la ampliación de Lizardi y las inversiones en la mejora de las instalaciones del polideportivo municipal, consideramos necesaria la ampliación de las instalaciones deportivas de Asti, para seguir impulsando el deporte zarauztarra a todos los niveles. Esta legislatura el Ayuntamiento ha adquirido ya varias parcelas y todavía hoy seguimos trabajando en la gestión del suelo, para que en la próxima legislatura podamos acometer la ampliación de estas instalaciones.

Vemos que Zarautz ha sido referente a la hora de elaborar su proyecto de Agenda Local 2030. ¿Cómo describiría este proceso que han llevado a cabo?

La elaboración del Plan Estratégico Zarautz 2030 ha supuesto un proceso de escucha activa muy importante en el que han participado la ciudadanía, grupos interesados, empleados municipales y las agrupaciones políticas representadas. Este proceso ha culminado en un documento que servirá como hoja de ruta para alcanzar las metas que nos hemos definido para cada uno de los 17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajar para lograr, dentro de unos años, esa Zarautz compartida entre todos los y las zarauztarras.

Tras un año a todo tren, ¿cómo afronta el 2023?

Este próximo 2023 nos queda todavía mucho por hacer. Tenemos que ir terminando los proyectos que tenemos en marcha, como pueden ser la renovación de los parques infantiles o las obras del ámbito ferroviario. Además, tenemos ya entre manos dos proyectos fundamentales de la Diputación para seguir mejorando las infraestructuras y los servicios: el nuevo acceso directo a las zonas industriales de Zarautz desde la autopista y la instalación de paneles acústicos a lo largo de 1.382 metros en la AP-8. La apertura en Aldapeta de un centro de día innovador destinado a personas con necesidades especiales de la mano de la Diputación será realidad en los próximos meses. Terminaremos la urbanización de la ampliación del polígono industrial Errotaberri, iniciaremos las obras para acondicionar la nueva sede de la Policía Municipal en Nafarroa kalea, la renovación del puente del canal en Iñurritza, el concurso para la renovación de la cantina de la zona de ocio de Asti, tres ascensores urbanos en Vista Alegre, la instalación de nueve baños públicos autolimpiables, el plan de asfaltado... Una txanpa final muy intensa, a la altura de lo que ha sido toda la legislatura.

‘Plan renove’ de parques infantiles

El 2022 ha supuesto una auténtica revolución en lo que se refiere a los parques infantiles de la localidad. Gracias al “plan renove” promovido desde el Ayuntamiento, el segundo semestre de este año se han renovado en su totalidad ocho parques infantiles a lo largo de la villa: Iturrilun plaza, Aritzbatalde plaza, Donibane plaza, Santuiturri plaza, Geltoki parkea, Torre Luzea parkea y Pagoeta parkea. En 2023, se destinarán otros 250.000 euros para modernizar otros cinco parques: Urdaneta parkea, Kani Berri, Duke Enea, Azken kalea y Zelai Ondo. Los trabajos comenzarán en enero y se prevé que finalicen todos para marzo. Además, se ha incluido en los presupuestos de 2023 una partida de 250.000 euros para la instalación de una cubierta en el parque de Pilartxo Enea, tras el éxito de la cobertura del parque de Salbide, la pasada legislatura. Un segundo parque cubierto al este de Zarautz posibilitará que niños, niñas y familias tengan más opciones para jugar y disfrutar los días de lluvia.