2022 es el año en el que se han cumplido los objetivos marcados. 365 días en los que la comarca del Goierri se ha ido posicionando a la cabeza en ámbitos como la transición energética o la conciliación corresponsable. También ha sido el año en el que se ha puesto el acento en la necesidad de cuidar de nuestros mayores y de dar apoyo a aquellas personas a las que la soledad les ha asaltado sin desearlo. Fruto de todo ello, los últimos 12 meses han supuesto un paso más hacia el Goierri del futuro, en pos de una comarca más sostenible, igualitaria, accesible y respetuosa con la sociedad y el medio ambiente. 

El bienestar social continúa siendo la principal preocupación de los 18 municipios que conforman la comarca, trabajando con el compromiso de no dejar a nadie atrás. De esta manera, y teniendo en cuenta el envejecimiento demográfico que asola al territorio, los municipios han seguido desarrollando recursos y poniendo en marcha nuevas iniciativas para, además de ofrecer apoyo y sostén a las personas mayores y a sus familias, asegurarles una evolución activa y saludable. Así, Beasain, Lazkao y Ordizia han prolongado su apuesta por los paseos semanales en grupo y las sesiones de prevención del alzhéimer y de desarrollo cognitivo. Asimismo, los beasaindarras han estrenado un nuevo centro cívico, en el centro de la villa, con una mejora destacable de la accesibilidad y de los servicios ofrecidos. 

Ordiziarras participando en el programa de paseos semanales. Foto: N.G.

El compromiso de no dejar a nadie atrás conlleva, también, reducir las desigualdades entre mujeres y hombres. En tal sentido, Beasain ha dado este año un paso al frente en su apuesta por la conciliación como camino hacia la corresponsabilidad, mediante la puesta en marcha del proyecto pionero Herrilab, y bajo el lema Beasain Berdintasunean Bizi. Entre las acciones llevadas a cabo, los comercios locales apostaron por reducir su horario para conciliar la vida laboral, familiar y personal. Además, los centros educativos de la villa priorizaron el contacto con la figura paterna, con el objetivo de dar una vuelta de tuerca a los roles de género.

Por otra parte, han visto la luz obras determinantes y esperadas por los goierritarras. En Ormaiztegi, por ejemplo, se han llevado a cabo mejoras como aligerar el tráfico entre el Ayuntamiento y la iglesia, con el propósito de promover la integración de peatones y vehículos en el núcleo urbano. En esa misma línea, en Beasain, se ha construido la rotonda de Ugartemendia, una infraestructura que busca reforzar la seguridad vial. Asimismo, una de las obras más destacadas del año ha sido la inauguración de la estación ITV de Beasain, que en sus primeros meses de actividad está alcanzando cifras positivas. 

Problema de inundabilidad

Uno de los retos más complejos y decisivos del año se centra en dar solución al problema de inundabilidad que provoca el río Oria a su paso por el barrio Ezkiaga de Beasain. Es por ello, que luego de un largo estudio, este 2022 se ha aprobado el proyecto y adjudicado la ejecución de las obras, que según lo previsto, comenzarán en enero. La idea es ampliar el cauce del río, lo cual mejorará tanto el entorno como la accesibilidad. Las obras tendrán una duración aproximada de 22 meses.