Síguenos en redes sociales:

Hallan dos nuevos monumentos de la Prehistoria en Karakate

Las últimas prospecciones sacan a la luz dos sepulcros situados cerca de la cima y fuera de la estación megalítica

- La nueva campaña de prospecciones arqueológicas que la Sociedad de Ciencias Aranzadi puso en marcha a comienzos del presente año con el objetivo de seguir analizando el patrimonio arqueológico existente en el cordal de Karakate ha dado sus frutos.

No en vano, los últimos trabajos realizados durante las pasadas vacaciones de Semana Santa por el equipo de investigación que ha vuelto a liderar el arqueólogo de Aranzadi Jesús Tapia han sacado a la luz dos nuevas tumbas prehistóricas; con la particularidad de que estas se han localizado cerca de la cima de Karakate; esto es, fuera del ámbito que comprende actualmente la estación megalítica de Elosua-Plazentzia y dentro del espacio en el que la empresa Capital Energy pretende construir un parque eólico.

Concretamente, durante estas últimas prospecciones se han hallado restos de dos nuevos lugares utilizados durante la prehistoria para la realización de enterramientos, a los que ya han bautizado con los nombres de Gortazar y Otsoaldasoro.

Según explican miembros de la expedición, "el primero de esos sepulcros es pequeño y está ubicado en mitad del camino, a pocos metros de Karakate"; mientras que el segundo "es de un tamaño mayor y se encuentra un poco más alejado de esa cima, en la parte posterior de la pequeña colina que se conoce como Akilar".

Además, durante las prospecciones se han encontrado varias piezas prehistóricas como lascas de piedra de un fogón o la piedra superior de un molino de mano.