- La Corporación de Azpeitia aprobó en el Pleno del martes la liquidación de las cuentas municipales relativas al pasado ejercicio que, en palabras de la concejala de Hacienda, Leire Goenaga, "se ha cerrado con buenos datos económicos a pesar de haber estado condicionado por la situación de crisis sanitaria".

Finalmente, el Consistorio gestionó en 2021 un presupuesto de 27.701.501 euros; toda vez que "aunque empezamos el año con unas previsiones, fueron surgiendo diferentes necesidades que obligaron a realizar cambios y a incorporar a las cuentas cerca de 6 millones de euros del remanente".

En cualquier caso, la edil de Hacienda indicó que el grado de ejecución del presupuesto de 2021 fue "del 75% en las previsiones de gastos y del 81% en las previsiones de ingresos".

En lo relativo a los gastos, "el covid-19 ha condicionado la realización de muchas actividades y fiestas; así como el ritmo de ejecución de algunas inversiones previstas que, en cualquier caso, ya han sido adjudicadas o están en fase de ejecución".

En cuanto a los ingresos, "el nivel de recaudación superó las previsiones iniciales"; lo que ha llevado a que, al cierre del ejercicio, "la diferencia entre ingresos y gastos ha deparado un saldo positivo de 1.867.110 euros, lo que confirma la buena situación económica del Ayuntamiento".

De hecho, la deuda viva actual del Consistorio es del 6,05%, "la mitad de la que tienen, de media, el resto de ayuntamientos de municipios de un nivel similar, que es del 12%". En este sentido, cabe señalar que el de Azpeitia cuenta actualmente con un crédito de 1,3 millones de euros y terminará de pagarlo en el año 2027.

Por otro lado, el remanente de tesorería del Ayuntamiento asciende a 18 millones de euros. Eso sí, la entidad local tiene varios compromisos adquiridos, por lo que el remanente disponible en tesorería para gastos generales es de 13.144.919 euros.

Debido a su buena situación económica, el Consistorio azpeitiarra está en condiciones de afrontar este año la puesta en marcha de varios nuevos proyectos. Para poder ejecutarlos, el Pleno aprobó el martes una modificación de créditos por 3,6 millones de euros.

Entre los nuevos proyectos destaca el promovido para trasladar a Soreasu las instalaciones de la Musika Eskola. El Consistorio destinará 1.350.000 euros a esa actuación, que permitirá seguir liberando el edificio de Perdillegi para posibilitar la construcción (de la mano de la Diputación) de un equipamiento que dará respuesta a las necesidades sociales del pueblo.

Además, destinará 350.000 euros para comprar tres viejos bloques de viviendas de Eliz Kale y 210.000 euros para renovar la sala de gimnasia del edificio de Perdillegi de Karmelo Etxegarai Ikastola. Todo ello, sin olvidar que también acometerá obras de reurbanización y mejora en diferentes zonas como Madalena, Matxinada kalea, Arana 17-19 y Sanjuandegi.