- El proyecto que el Consistorio elgoibartarra puso en marcha en el 2017 con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad en las viviendas de las personas mayores de 80 años del municipio tuvo continuidad el pasado año con la instalación de 109 detectores de humo en otros tantos hogares, con lo que actualmente ya son 324 las viviendas de elgoibartarras octogenarios que cuentan con los citados aparatos.
El citado proyecto, que se está llevando a cabo de la mano de la empresa Atiempo y es gratuito para las personas usuarias, pretende "garantizar la seguridad en las viviendas ofreciendo un servicio de prevención, atención y seguimiento que además de evitar incendios permite detectar las necesidades sociales, avanzar en la construcción de un entorno amigable con las personas mayores y dar pasos a favor del envejecimiento activo", explica la alcaldesa, Ane Beitia.
Antes de proceder a la instalación de los detectores de humos, el Consistorio elgoibartarra elabora anualmente una lista de las personas del municipio que cumplen 80 años y la pone a disposición de técnicos especializados para que se acerquen a sus viviendas, expliquen las características del proyecto y realicen un breve diagnóstico de la situación social de esas vecinas y vecinos.
Las visitas son realizadas por una trabajadora social con formación adicional como técnica cualificado de industria y, a partir de ahí, los propios mayores deciden voluntariamente si autorizan la instalación de los detectores de humo en sus hogares.
El pasado año 130 personas fueron invitadas a participar en el proyecto y finalmente 111 autorizaron la instalación de detectores en 109 hogares. Este año 77 elgoibartarras cumplirán 80 años y serán invitados a tomar parte en la iniciativa.