l Pleno de Hernani, celebrado el miércoles por la tarde, logró sacar adelante los presupuestos de 2022 solo con el apoyo del equipo de gobierno (EH Bildu). Orain Hernani se abstuvo y PNV y PSE-EE votaron en contra.

Según destacó en su exposición el alcalde, Xabier Lertxundi, se trata del mayor presupuesto de esta legislatura. Así, el Ayuntamiento contará con algo más de 31 millones de euros, 2,5 millones de euros más que en este ejercicio (8,87% más). Además, la Entidad Local Menor de Ereñotzu gestionará 470.400 euros.

El alcalde señaló que en 2022 se van a llevar a cabo aquellas inversiones que no se han podido acometer este año por la pandemia. Así, para el capítulo de inversiones se han reservado 1,5 millones de euros. Algunos de los proyectos serán la renovación de la red de abastecimiento de agua y del saneamiento; mejoras en los edificios públicos, ikastolas y equipamientos deportivos; acometer el Plan Especial del ámbito de la ikastola Urumea; o una nueva campaña de asfaltado.

En el turno de intervenciones de los grupos de la oposición, el portavoz del PSE-EE, Ricardo Crespo, señaló la sorpresa que les había producido la propuesta presentada por el equipo de gobierno, ya que a pesar de lo abultado del presupuesto, no se recoge ningún proyecto nuevo. Además, recordó que habían presentado una enmienda a la totalidad y que no compartían la política de recogida de residuos del Gobierno, ya que mantiene el puerta a puerta en Hernani. Por ello, adelantó que su voto iba a ser en contra.

Por su parte, Jaione Aristregi, portavoz de Orain Hernani, hizo hincapié en "los muchísimos proyectos" que no se han ejecutado. No obstante, señaló que algunas de sus enmiendas habían sido aprobadas total o parcialmente, como acercar el río Urumea a la ciudadanía, la gestión de la vivienda pública o la zona de coexistencia de Florida. Por ello, apuntó que se iban a abstener.

Por último, el jeltzale Andoni Amonarraiz señaló que "a la vista del grado de ejecución de los proyectos de presupuestos de años anteriores (por debajo del 30% en 2020, 2019 y 2018), hemos perdido toda confianza en la capacidad del equipo de gobierno para ejecutar este u otro proyecto de presupuestos". En este sentido, recordó que el año pasado se aprobó una enmienda para comprar una impresora de planos, pero aún no se ha adquirido.

Asimismo, señaló que en el presupuesto no se recoge ninguna solución para el problema de aparcamiento en Karabel y el Centro, no están de acuerdo con el vial de La Florida a Landare (apuestan por acondicionar el túnel existente), les preocupa el incremento del gasto del puerta a puerta y les parece "muy pobre" que en un proyecto de presupuestos de más de 31 millones solo el 4,9% se destine a inversiones.

Por todo ello, concluyó que en vez de enmiendas parciales presentaron una a la totalidad y que por ello iban a votar en contra.

Todos los partidos de la oposición destacaron el bajo grado de ejecución de las inversiones de las cuentas de los últimos años