Síguenos en redes sociales:

Zumaia renovará Beheko plaza y comenzará a construir el frontón largo este año

el pleno aprueba un presupuesto de doce millones para el presente ejercicio El Ayuntamiento destinará 1,5 millones al capítulo de inversiones que se verá incrementado un 38%

Zumaia renovará Beheko plaza y comenzará a construir el frontón largo este añoA.L

zumaia. Zumaia cuenta este año con un presupuesto de 12.144.760 euros (un 0,63% menos que en 2013). El Pleno del jueves sacó adelante las cuentas con los siete votos del equipo de gobierno (Bildu-Aralar), mientras que PNV (cinco concejales) y PSE-EE (uno) se mostraron en contra del documento.

La concejala de Hacienda, Arritxu González (Bildu), explicó los ejes principales de las cuentas para el presente ejercicio. La edil señaló que ascienden a doce millones y detalló, asimismo, que el Ayuntamiento presenta una deuda de 159.000 euros que se espera liquidar en 2014. "La sociedad pública Zumaia Lantzen, sigue teniendo falta de liquidez y condiciona al Consistorio", añadió. Es por ello que el Ayuntamiento prestará a la sociedad pública 502.000 euros este año. "Tal y como venimos haciendo los últimos años, hemos reducido el gasto corriente (un 3,38% menos) y redactado unos presupuestos que buscan garantizar las necesidades que los vecinos tienen en lo que a Servicios Sociales se refiere. Además, hemos fortalecido la plantilla municipal (una subida de un 8,35% en el gasto de personal), impulsando el empleo público, sin caer en subcontrataciones y hemos primados las inversiones (un 38% más)", señaló la edil.

En los gastos, las principales transferencias serán las siguientes: 174.950 euros para el Patronato de Música; 350.118 euros para el Patronato de Deportes; 186.500 para la residencia de ancianos de San Juan; 803.646 a la Mancomunidad; 92.936 para impulsar el euskera; 65.000 para emergencia social; 88.450 a Comercio y Turismo; 66.700 para Cultura y fiestas y 85.013 euros para cooperación internacional.

más inversiones La concejala también indicó las principales inversiones (1,5 millones, un 38% más que en 2013) que se llevarán a cabo durante este año. Así, se destinarán 410.000 euros para renovar Beheko plaza; 110.000 euros para construir garajes públicos y 105.000 con el fin de dotar de diversos servicios al barrio de Narruondo. Además, se contemplan varias partidas para la construcción del tan esperado frontón largo, cuyas obras arrancarán a finales de este mes: 75.000 euros para redactar el proyecto de urbanización; 150.000 para la primera fase de la ejecución de dicha urbanización y 42.000 euros destinados a la dirección de obra. Mejorar el barrio de San José, con una partida de 75.000 euros, es otra de las apuestas para este año y en 2014 también se levantará la nueva escuela de Oikia (70.000 euros).

De la misma manera, se destinarán 60.000 euros para crear huertas municipales; 50.000 euros para comenzar a revisar las Normas Subsidiarias; 105.000 euros para el abastecimiento de agua y el saneamiento y 50.000 euros para el Plan Especial para la Protección y Conservación de la ría del Urola. Por su lado, se utilizarán 100.000 euros para las obras de mejora de varias vías públicas.

"insostenibles" La edil jeltzale Edurne Egaña argumentó el voto en contra del PNV, calificando los presupuestos de "improvisados e insostenibles". "Falta definir los proyectos y muchos no cuentan con un plan de viabilidad para saber qué gasto supondrán", criticó. "Estas cuentas no responden a las necesidades de los zumaiarras y además, hay inversiones que se llevan repitiendo tres años, como el frontón, que nos tememos, salga caro", añadió. El PNV también se mostró en contra de destinar casi el 83% del presupuesto a gastos de funcionamiento. Y es que en opinión de la formación jeltzale, con dicho documento "se reducen los servicios básicos dirigidos a los ciudadanos".

El portavoz del PSE-EE, Emiliano Cabañas compartió la opinión de Egaña: "Hay partidas, como por ejemplo parte de la que se destina al barrio de San José (46.000 euros) que también se contemplaba el año pasado y no se gastó. No hay una propuesta nueva. Se ejecutará lo que en 2013 no se realizó, sin explicar por qué se dejó de hacer". "¿Por qué la subida de la dotación a la Mancomunidad?", se preguntó. Además, recordó que el frontón lleva "más de ocho años sin hacerse" y esperó que se ejecute este año. Aunque advirtió que "el plan de viabilidad del frontón largo no lo tenemos y si no tiene uso, va a provocar costes y a aumentar el déficit".

El PNV presentó nueve enmiendas a los presupuestos, mientras que el PSE-EE defendió una. Ninguna fue aprobada por el equipo de gobierno. Los jeltzales solicitaron entre otros, las creaciones de los siguientes planes: uno sobre el empleo; otro sobre la convivencia; uno para detectar los puntos negros del municipio; otro para renovar edificios y viviendas antiguos y uno para impulsar el ahorro de energía. El edil socialista por su parte, apostó por rebajar en 52.000 euros el gasto, reduciendo las siguientes partidas: 5.000 euros en la asesoría de comunicación; 10.000 euros del Olarro Eguna; 6.000 euros del Consejo Escolar; 10.000 euros de los actos culturales; 10.000 euros de las fiestas de San Telmo; 2.000 euros de fiesta vasca; 5.000 de las fiestas de verano y 4.000 euros de la partida destinada a estudios urbanísticos.