irun. Las obras de remodelación de la plaza Urdanibia de Irun y su entorno cercano, centro de la actividad social y cultural de la Parte Vieja y del conjunto de la ciudad, arrancarán en el mes de diciembre. Ayer, la junta de gobierno se reunió en sesión extraordinaria para adjudicar las obras a la unión temporal de empresas UTE Plaza Urdanibia, formada por Urbycolan y Urbanizaciones y Contratas Grama, que hará la obra con un presupuesto de 3,49 millones de euros y trece meses y medio de plazo para su ejecución.
En rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, destacó estos dos últimos aspectos, "el de la reducción del coste y el plazo previstos en el concurso de obra, que eran de 4,6 millones y 18 meses", algo que consideró "muy importante", dado que los trabajos van a afectar "a un entorno emblemático en el que se llevan a cabo distintas actividades a lo largo del año", por lo que "además de un coste menor, cuanto más corto pueda ser el plazo, menores serán las molestias que deberán soportar vecinos, comerciantes, hosteleros y ciudadanos en general".
asignatura pendiente El primer edil señaló que habían querido separar este asunto de los asuntos más ordinarios que el gobierno local suele tratar en sus sesiones de cada miércoles, al mismo tiempo que "la adjudicación de esta obra, tan esperada y necesaria, una verdadera asignatura pendiente, no debía esperar más tiempo, para que los trabajos puedan empezar y acabar lo antes posible".
Acompañado de la edil delegada de Obras y Vía Pública, Cristina Laborda, y del edil de Comercio y Promoción Económica, Miguel Ángel Páez, el alcalde explicó que "las obras, que comprenden tanto la renovación de todo el saneamiento como la reurbanización integral de la superficie de la plaza Urdanibia y de zonas adyacentes como los exteriores del antiguo hospital o la conexión con el parque de la Sargia y con el vial de Dolores Salís, arrancarán en el mes de diciembre".
En sus primeras semanas, los trabajos "no alterarán el desarrollo normal de las actividades en la plaza, como el mercadillo de los sábados, la feria de Santo Tomás y el resto de eventos relacionados con la Navidad", aunque "a partir de mediados de mes, sí habrá algunos cambios de tráfico y aparcamiento", precisaron los ediles.
El del aparcamiento, tanto en el transcurso de la obra como después, cuando el resultado sea el de una plaza más abierta y de carácter mucho más peatonalizado, es precisamente uno de los temas que generaron más preocupaciones entre los vecinos de la zona, cuando el Consistorio expuso el proyecto hace algunos meses.
Santano anunció ayer que "tal como se indicó durante la exposición y el proceso informativo sobre el proyecto, se van a ofertar a vecinos y comerciantes del entorno de la Parte Vieja un total de 100 rayas en el parking subterráneo de la plaza San Juan, con un precio de alquiler de 40 euros al mes".
En las próximas semanas el Ayuntamiento hará públicas las bases y la forma, lugares y fechas en las que los interesados deberán apuntarse para optar a estas plazas de aparcamiento.
coordinación Desde el gobierno municipal insistieron ayer en que las obras de la plaza Urdanibia vana requerir "de una coordinación máxima entre distintas áreas municipales, Policía Local y las empresas adjudicatarias", para que vecinos y comerciantes estén "puntualmente informados de los pasos que se dan y de las afecciones que éstos vayan a tener en cada momento, de manera que su vida se vea alterada lo menos posible".
A este respecto, José Antonio Santano indicó que además del precio y plazo ofertado por la UTE Plaza Urdanibia, había tenido "un peso importante en la adjudicación", el "conocimiento que su propuesta demuestra en este sentido".