Con el día de Todos los Santos a la vuelta de la esquina, el equipo del centro de jardinería y viveros de plantas Alkubi Lorategia vive una de sus épocas más ajetreadas. Situado en Marrus Bidea 13 de Donostia, este centro es un lugar precioso y con unas vistas de escándalo.
Sus instalaciones se componen de un edificio central donde se encuentran las secciones de decoración, floristería, plantas y una zona de vending. En el invernadero, que se encuentra junto al edificio central, encontramos desde plantas hasta todo tipo de contenedores (tiestos, jardineras...) pasando por abonos y áridos. Además, dispone de un total de 72 plazas de aparcamiento totalmente gratuitas.
En el área de floristería, que es en estos días la más visitada, cuentan con una enorme diversidad de flores. El cliente puede escoger aquellas que más le gusten y Alkubi se encargará de preparar el ramo, con un asesoramiento desde la elección de flores hasta la presentación final del ramo. También puede escogerse uno de los ramos que suelen tener ya preparados o encargarlo con antelación si se quiere algo especial.
Además de este servicio, Alkubi cuenta con otras muchas secciones, como es la de decoración, con flores y plantas artificiales de alta calidad, así como un gran surtido de complementos como cristal, madera, piel, papel, tela o metal, entre otros muchos. Asimismo, tienen un área de jardinería, llena de plantas de interior y exterior, macetas y abonos, y también una sección para mascotas, con todos los productos que pueda necesitar para el cuidado de su salud, higiene, alimentación y bienestar.
un nuevo proyecto en mente Tras ocho años de andadura, su propietario, el emprendedor José María Sánchez, está trabajando muy duro para poder ofrecer un nuevo servicio a los donostiarras, concretamente en el sótano de los invernaderos: un parking para guardar autocaravans y caravanas.
Esta idea le vino al ver el gran problema que tiene Gipuzkoa con los aparcamientos de guarda y custodia de las mismas. El hecho de que no haya lugares para esto es normal ya que nos encontramos en una zona con una geografía muy irregular. Para poder hacer pabellones industriales, que es donde realmente deberían guardarse las autocaravanas, hay que hacer unos desmontes impresionantes y repercutirlo al costo euro/m2. Así, para poder guardar 20 vehículos de estos se necesitarían 1.000 metros cuadrados, que costarían en torno a 900.000 euros, obteniendo a cambio una rentabilidad de 1.400 euros mensuales. Por lo tanto, el suelo industrial es totalmente inviable. Entonces, ¿dónde está el 80% de caravanas y autocaravanas guardadas? En zonas rurales.
A raíz de una serie de denuncias que hubo en Donostia contra la gente que las guardaba, el Constistorio comienzó a darse cuenta de que había un problema.
Ante el choque con la normativa existente, que no permite guardar autocaravanas en suelo rural, José solicitó reunirse con el concejal de Urbanismo. Este le atendió muy afablemente, de una forma muy cercana y mostrando interés por el problema. En la segunda reunión, vieron que el problema era bastante más grande de lo que parecía en un principio y parece que el consistorio está por la labor de ir dando soluciones mostrando una muy buena atención para con la ciudadanía.
Alkubi planteó al Ayuntamiento poder guardar autocaravanas y caravanas en sus dos sótanos, que están totalmente habilitados para esta función ya que, entre los dos, pueden albergar 60 vehículos de este tipo. Además, cuentan con tomas de corriente, alcantarillas especiales para que puedan vaciar las aguas negras y grises, acometida de agua potable, sistema contra incendios, cámaras de videovigilancia y unos accesos muy amplios. Y todo, a un máximo de siete minutos de cualquier barrio de Donostia.
Con todo esto Alkubi Lorategia puede aportar parte de una solución que necesita Donostia. Y en esa dirección van, aunque para ello necesitarán un plan especial.