Eusko Label celebra hoy una degustación de cordero lechal en las tres capitales de Euskadi. El evento comenzará a las 12.00 y se ofrecerán pintxos de cordero asado al burduntzi por 1,5 euros. Así, en total, en las tres capitales se darán alrededor de 3.500 pintxos.

En Donostia se asarán 24 corderos lechales y se ofrecerán alrededor de 1.000 pintxos. La degustación se celebrará en la Plaza Gipuzkoa y en esta ocasión, el dinero recaudado será para la Asociación de Esclerosis Múltiple.

El objetivo de la fiesta del cordero de Euskadi es promocionar este producto de temporada. El auténtico cordero lechal con Eusko Label se origina de noviembre a mayo, es 100% natural, y pertenece a las razas autóctonas de Euskadi: "Latxa" y "Carranzana". Se alimenta exclusivamente de la leche materna y es sacrificado cuando tiene de 3 a 5 semanas, lo que da como resultado una carne jugosa, tierna y con un exquisito sabor.

Este producto está controlado en todas sus fases; desde la producción, con el registro de los pastores autorizados, la identificación individual de los corderos y el control de la procedencia geográfica y genética y de su alimentación; hasta el matadero, donde técnicos especializados supervisan el sacrificio y faenado y realizan una exigente selección, identificando como Eusko Label solo los corderos que reúnen las características de calidad definidas en el reglamento del producto. El cordero lechal con Eusko Label lleva cuatro etiquetas de control numeradas, una en cada cuarto, con el logotipo de Eusko Label, la fecha de sacrificio y el nombre del matadero.

El cordero lechal es el primer producto que obtuvo el distintivo Eusko Label y su trayectoria es digna de destacar. Si en 1994 los 81 pastores registrados de la Comunidad Autónoma Vasca comercializaron 32.000 kilos de cordero bajo esta marca, en 2012 los 259 pastores registrados identificaron con el distintivo Eusko Label 72.492 kilos. No obstante, hay que subrayar que en los últimos años ha habido un retroceso en kilos identificados y en consumo.

Importancia de la identificación El cordero lechal es un producto que está teniendo fuerte competencia en el mercado estos últimos años. La entrada de cordero foráneo al circuito comercial de Euskadi está siendo considerable estos últimos años y todo ello, unido al descenso de consumo que se está dando en este producto, ha puesto de manifiesto la dura situación en la que se encuentran los pastores a la hora de vender sus corderos en el mercado.

Ante esta situación, se hace un llamamiento a los consumidores para consumir cordero lechal identificado con el distintivo de calidad Eusko Label. De esta manera, el consumidor se asegura de que el cordero que está comprando es de la Comunidad Autónoma Vasca y pertenece a las razas autóctonas, cortando de raíz cualquier posibilidad fraudulenta que pudiese existir.

La fiesta del cordero lechal ha sido organizado por HAZI, la Corporación del Gobierno Vasco para el desarrollo del Medio Rural y Marino, y en colaboración con las siguientes entidades y asociaciones: Ayuntamientos de Bilbao, San Sebastian y Vitoria, Mercado de Abastos de Vitoria, Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao y la Asociación de Desarrollo Rural Behemendi.

Para más información: Angel (607 52 15 42).