El restaurante Mikel Uria de Azpeitia recibió el pasado jueves el certificado de calidad que acredita la gestión y los parámetros de calidad del establecimiento. El acto se celebró en el palacio Insausti de Azkoitia y las acreditaciones corresponden a la zona de Urola erdia. Próximamente, este cocinero, que ha recorrido gran parte de la geografía española e internacional, colaborará en las páginas de gastronomía de ON, suplemento semanal de este periódico.
Hasta que se ubicó en Azpeitia en abril de 2009, muy cerca del santuario de Loiola y del Museo del Ferrocarril, Mikel Uria se inició en 1984 en Casa Alcalde de la Parte Vieja de Donostia, luego pasó al Zalacain y al Amparo de Madrid, estuvo con Arranbide en Saint-Jean-Pied-de-Port, luego Sevilla, Turquía, Londres... siempre acompañado de Agurtzane, su mujer y compañera en estas lides. De todo ello ha surgido una cocina "ecléctica", pero también basada en la tradición "más o menos actualizada". Lo que más le gusta cocinar es el pescado. Estos días, que está entrando mucha merluza del Cantábrico, Mikel Uria aconseja una elaboración muy sencilla. "Darle un golpe en la plancha y terminar de hacer en el horno, con un poco de sal y acompañarlo con un sofrito de ajos o con lo que se quiera", una preparación que también viene muy bien para otros pescados, como para la lubina. En su carta sobresalen las anchoas con una muselina de tomate, la ensalada de bogavante con salsa tártara, la ensalada de pimientos y berenjenas asadas con ventresca de atún, la ensalada templada de queso de cabra con jamón ibérico... pero lo que más llama la atención al público es la ensalada de langostinos con una espuma de piña.
Comer a la carta en el restaurante de Mikel Uria sale entre 35-45 euros, pero hay otras opciones. El menú del día no llega a los quince euros; los menús especiales para sábados y domingos al mediodía por 23,50 euros; y en breve comenzará con el menú de sidrería también por 33 euros, IVA no incluido. El menú especial está en los 33 euros y consta de la ensalada de langostinos con espuma de piña, merluza al horno con vinagreta de tomate y albahaca, solomillo ibérico con salsa de hongos, y hojaldre relleno de mousse de yogur con crema de frambuesas.