Con más de 50 años de experiencia en el mundo del embotellado y la elaboración de vinos y sidras, la familia Álvarez creó hace diez años Coem Astur especialmente dedicado al sector de la sidra, dada su situación geográfica, en Asturias, donde la elaboración de la manzana cobra su máxima expresión. Desde el pasado agosto se ubica también en Astigarraga con la denominación Euskal Coem, aunque previamente algunas sidrerías vascas ya habían solicitado los servicios de esta empresa cuyo cabeza visible es Pablo Álvarez Díaz.
Las instalaciones que han ido poniendo en marcha a lo largo de estos años se constata por su presencia en el 90% de los lagares asturianos y en un elevado porcentaje de los lagares guipuzcoanos, así como en Galicia.
Ante los nuevos retos del mercado y la incorporación de las últimas tecnologías, se han ido adaptando para competir en este dinámico, teniendo como directrices la calidad, el servicio y la investigación. Las modernas instalaciones que vienen ejecutando son el ejemplo de su trabajo y una carta abierta para garantía de nuestros clientes.
"En este sector también se han ido incorporando conceptos nuevos porque el tema de la sidra ha ido evolucionando, pero al tratarse de productores pequeños el poder adquisitivo tan poco es grande", señala Pablo Álvarez que todas las semanas se traslada hasta Gipuzkoa desde Asturias. El vio claro el cambio que se estaba efectuando en Asturias hace ya una veintena de años cuando el consumo de la sidra fue aumentando por los adeptos que iba teniendo esta bebida a la que se incorporaba la mujer y la juventud.
Sus sistemas de montaje quieren mimar al máximo su elaboración teniendo en cuenta que la sidra es un producto natural, sin filtraciones y de poco grado. Como catador, también le extraña a Pablo Álvarez esta "moda" que se ha puesto en los últimos años por aquí -no en Asturias- de servir la sidra muy fría. "Al ser una bebida de poca graduación pierde totalmente el sabor". Un sabor, que gana, cuando se cuenta con un buen escanciador "manual" para romper la sidra, un acto imprescindible si se quiere saborear en toda su riqueza. Ante la falta de pericia quedan los "sustitutos", y de ello también se encargan en Coem, ya que distribuyen todos los accesorios necesarios como los escanciadores, botellas, corchos, cajas de sidra, corchadoras, embotelladoras, llenadoras, mangueras, enjuagadoras, etiquetadoras?En fin, todo lo necesario en el proceso de la sidra para que este clado llegue al consumidor en las mejores condiciones.
Entre los barriles o depósitos que ofertan están los de acero inoxidable, los de madera elaborados en castaño o roble o depósitos de sidra.