Ubicada en la esquina que une la calle Garibai con Andia desde hace 80 años, su sirena sigue sonando a las 12.00 horas para anunciar el mediodía a los vecinos de la zona. Su encargado, Fernando Calvo, decidió celebrar el aniversario del establecimiento, que también se dedica a la joyería, con una exposición de 12 piezas procedentes del Museo TagHeuer de Suiza.
"Es una muestra curiosa que recorre los modelos más característicos de la filme Heuer antes y después de formar parte de Tag", apunta.
Así, la joya de la corona en esta exposición es la esfera cuadrada del reloj que lució Steve McQueen en la película Las 24 horas de Le Mans.
"La correa no se salvó porque era de cuero y se deterioró mucho, pero la esfera es la misma con la que rodó el filme", señala. Pero es que, además de la referencia cinéfila, esta pieza, bautizada como Mónaco V4 tiene otras característica peculiar: fue la primera esfera cuadrada sumergible que se creó. "Hasta la fecha sólo había relojes sumergibles redondos", comenta entre risas.
No obstante, el resto de los relojes expuestos también tienen su propia historia: el Grand Carrera fue el primer mecánico automático que midió las milésimas de segundo, el Mikrograph el primer contador de centésimas y el Mereographe el primero que midió las mareas.
Una docena de piezas que, sin duda alguna, causa curiosidad entre los amantes de la relojería, junto a los últimos modelos Monaco "para ver la evolución".
"Son objetos curiosos y muy exclusivos. El ámbito de actuación de la marca fueron los contadores de muñeca, industriales y deportivos, así que grandes figuras de la historia contaron con alguno de estos relojes en algún momento de su vida". La muestra permanecerá en el establecimiento hasta el 4 de noviembre.