Permanecer junto a toda la familia los días de Nochebuena y Navidad, y sobre todo, los de Nochevieja y Año Nuevo es poco a poco menos habitual. Así se desprende de las costumbres de la sociedad guipuzcoana, que va camino de equipararse a otras europeas y opta por realizar pequeñas escapadas en los señalados días navideños.
Más aún en un año como el actual, con una semana natural de martes a domingo entre una festividad y otra. No van a ser pocos los que sobre todo a partir de este martes van a realizar una escapada de unos pocos días. Bien a buscar el sol, bien a disfrutar de la nieve en enclaves pirenaicos o alpinos, o a patear alguna próxima ciudad europea, el objetivo es aprovechar la recta final del año para una escapada de desconexión.
No hay que irse muy lejos para constatar esta demanda, que en los enclaves turísticos guipuzcoanos ya se aprecia en los últimos años con visitantes que aprovechan Gipuzkoa para pasar estos días: el aeropuerto de Hondarribia ofrecerá este martes vuelos a cinco destinos como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria. Desde Vitoria se podrá viajar a Alicante y la capital hispalense; Biarritz permitirá conectar con París, Bruselas y Lyon; mientras Loiu se lleva la palma con 17 ofertas diferentes solo antes de las 11:00 horas como Palma de Mallorca, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Oporto, Frankfurt, Londres o Amsterdam.
Una tendencia que, además de estas pistas, confirma la presidenta de la asociación de agencias de viaje de Gipuzkoa Bidaikide, Lore Uranga. En declaraciones a Euskadi Irratia, ha explicado el perfil de los viajeros que se marchan por Navidad: “Si el viaje es a un destino de sol, hablamos más de familias, con abuelos, nietos, etc.; si lo que se contrata son más escapadas cortas a ciudades, nos encontramos con cuadrillas y parejas de entre 28 y 35 años; mientras que aquellos que optan por un destino más lejano, con viajes más largos, los protagonizan los mayores de 55 años”.
Las Islas Canarias y los enclaves playeros del Caribe son los elegidos por los guipuzcoanos que buscan el calor del sol, mientras que las cuadrillas de amigos que buscan una escapada corta de 3-4 días, optan por ciudades como Sevilla, Málaga o Madrid, dos de ellos accesibles mediante un vuelo directo desde Hondarribia.
Con un mayor respeto a la Nochebuena y la Navidad, la costumbre de viajar toma intensidad a partir de los 26 de diciembre: hay quien se marcha a aprovechar los días antes de volver a celebrar el Año Nuevo con los seres queridos; pero hay quien este año hará un pequeño puente desde el viernes 29 hasta el martes 2 y celebrará la entrada en 2024 en algún enclave como la Puerta del Sol o la Torre Eiffel.
Precios disparados: un 30% más
Esta tendencia ha supuesto que en las últimas semanas el precio de los billetes de los vuelos se ha disparado. Según Uranga, alrededor del 30%, que obliga a afinar la planificación de las agencias y de los propios viajeros: “Los clientes traen un presupuesto y nos adaptamos, buscar un apartamento en lugar del hotel que estaba pensado, cambiar una maleta por una pequeña o mochila sin facturar…”.
Quien aún no tenga nada pensado, se le cruce el cable y quiera agarrar un petate y marcharse desde el aeropuerto de Hondarribia este 26 se tendrá que rascar el bolsillo. En concreto, 80 o 160 euros a Barcelona en función del horario elegido; 128 euros el vuelo a Valencia; 179 a Sevilla; y 209 euros a Madrid, todo precios a escasas horas de los vuelos solo de ida. Binter, por su parte, anuncia que no hay plazas para su vuelo a Canarias.