ELA firma un preacuerdo en la limpieza de edificios de Gipuzkoa con un 20 % de subida
This browser does not support the video element.
ELA ha suscrito un preacuerdo en el sector de la limpieza de edificios y locales en Gipuzkoa que, según informa este sindicato, afecta a 5.000 trabajadoras y recoge una subida salarial de al menos un 20% y una reducción del 55 % de la brecha salarial, "tras cinco años de dinámicas de huelga". ELA, que cuenta con un 54,44 % de representación en la mesa de negociación, detalla en un comunicado que el acuerdo suscrito con la patronal ASPEL "servirá para seguir luchando por dignificar las condiciones laborales" de un sector en el que el 90 % de trabajadoras son mujeres.
Tras recordar las huelgas que ha promovido desde 2018 en este sector y anunciar otra entre el 17 al 30 de octubre con la intención de hacerla indefinida "si no hubiera cambios", ELA se felicita por el hecho de que la patronal haya "reorientado" ahora su postura con "propuestas más cercanas a las demandas" del sindicato. De esta manera, ha sido posible alcanzar un preacuerdo que tendrá vigencia hasta el año 2026 con subidas salariales del 19,9 % para las trabajadoras.
Además, este documento prevé que si la suma del IPC de los años 2022-2023-2024-2025 resulta superior al 7,7 %, el 1 de enero de 2027 se actualizarán los salarios hasta el 3,9 %. El nuevo convenio incluirá también una cláusula de inaplicación y otra de ultractividad, lo que "asegura" su aplicación si no se renueva a partir de 2027.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia