La ocupación hotelera en Gipuzkoa durante las tres primeras semanas de junio ha rozado el 85 y el 90%, según un estudio realizado por la asociación Hoteles de Gipuzkoa que prevé que estos niveles se mantendrán en julio y agosto, lo que situará el territorio en cifras de 2019. Hoteles de Gipuzkoa, cuyos establecimientos representan en torno al 80% de las plazas hoteleras del territorio, ha señalado este martes en un comunicado que este año el ritmo de reservas responde al patrón de los veranos anteriores a la pandemia por la antelación de las reservas.

En 2022, tras una Semana Santa en la que todavía era necesario el uso de mascarilla, las reservas de verano se realizaron a última hora, lo que dificultó la gestión de la demanda, señala el comunicado.

Asimismo, destaca la progresiva recuperación del turista internacional no europeo, ya que viajeros procedentes de países como Japón o Australia, que el año pasado no visitaron Gipuzkoa, sí lo están haciendo esta temporada aunque estos mercados "todavía tienen un recorrido para situarse en los niveles prepandemia".

Gipuzkoa mantiene patrones de estacionalidad superiores al del resto de territorios de Euskadi y concentra la ocupación fundamentalmente en los verano, señala la asociación hotelera que reclama analizar alternativas de desestacionalización como el turismo MICE, que engloba los viajes relacionados con actividad profesional como conferencias, congresos o exposiciones.