Pictogramas en los pasos de peatones para ayudar a personas con autismo
La idea surge a raíz de un proyecto de investigación realizado en la universidad de Sevilla
- Los departamentos de Movilidad y Educación de Zarautz han pintado una serie de pictogramas en los pasos de peatones para ayudar a estandarizar y mejorar la movilidad de personas con Trastorno del Espectro Autista (TAE). Esta iniciativa ha sido creada una vez atendidas las peticiones recibidas por parte de varios centros escolares de la localidad.
Es por eso que se han pintado los pasos de peatones que están cerca de los centros escolares, ambulatorio y polideportivo de Zarautz. A través de una serie de pictogramas situados en la primera franja de los pasos de peatones intentarán ayudar a personas con autismo, concretamente con las siguientes directrices: Para, Mira, Coche Parado y Cruza.
Para Iker Basurko (EAJ-PNV), concejal de Movilidad, el uso de pictogramas e ilustraciones hace que "el proceso de aprendizaje sea más sencillo" para las personas que tienen TEA y así, ayudará a que interioricen las normas de circulación.
Esta idea surgió a raíz de un proyecto de investigación dirigido por el profesor Carlos Hervás en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. En esa investigación participaron unos 1.800 niños y se concluyó que este tipo de ejercicios son favorables para personas con TEA.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
“Deberían ampliar el área de influencia del hospital de Zumarraga”
-
Cuatro meses para el disfrute en la piscina en Azpeitia a partir del 2 de junio
-
25 especies de murciélagos: Naturtzaindia publica el primer Atlas de Quirópteros de Gipuzkoa
-
“A corto plazo” comenzarán las obras del bidegorri entre Galarreta y Errekalde