El impacto de la guerra de Ucrania se desparrama por todos los sectores del tejido productivo. La patronal del transporte guipuzcoano acaba de hacer pública su alarma por el impacto que el incremento del precio de los combustibles tiene en su actividad.
Guitrans advierte en una nota que la situación es "desesperada" y no descarta que los camiones tengan que parar si no se repercute en la factura el aumento del precio del gasóleo, tal y como se acordó entre el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional de Transporte de Mercancías, reflejado en el real decreto del pasado 2 de marzo.
- Lea más: El precio de los carburantes vuelve a batir sus máximos históricos
"En el día de hoy el gasóleo cuesta un 70% más que en enero del año pasado y un 35% más que en enero de este mismo año", explica Guitrans en su nota. Es decir, que con el precio que pagan las empresas y los camioneros, el gasóleo supone el 45% de los costes de explotación, "una proporción descomunal".
Según Guitrans, "la disparada subida del combustible sobre la que las empresas del sector no tienen ni participación, ni defensa, ni posible planificación estratégica o empresarial, supone un impacto inasumible para las mismas". En este sentido, añaden que las empresas que han apostado por el gas natural "no están teniendo una situación mejor ya que han visto incrementado su precio en más de un 58%".
La patronal guipuzcoana advierte de que "el grito del transporte es desesperado": "O se aplica esa actualización del precio, o no va a quedar más alternativa que parar". Guitrans envía un mensaje a las empresas que contratan transporte: "El riesgo de la falta de abastecimiento es real, porque no es posible mantener en el tiempo el desarrollo de la actividad cuando cada kilómetro que se recorre aumenta las pérdidas de la empresa".