l Ayuntamiento de Lasarte-Oria elaborará un Plan Director en el que se recogerán propuestas para mejorar la accesibilidad del barrio de Cocheras, desde el parapeto de Oztaran hasta el final de Arranbide.
Para llevar a cabo este trabajo el Consistorio ha contratado a la empresa Hiritik At por un importe que supera los 48.000 euros, quien se encargará de dinamizar varias sesiones participativas.
El Plan Director incidirá en varios aspectos: accesibilidad y conectividad del barrio con el resto de Lasarte-Oria; mejora de la relación de los edificios y el espacio público; incremento y mejora de los espacios libres; propuesta de zonas de aparcamiento de vehículos; análisis de la mejora del barrio desde la perspectiva de género, atendiendo a los posibles puntos negros; rehabilitación de edificios (accesibilidad y rehabilitación energética) y propuestas para la creación de comunidades energéticas, aprovechando las cubiertas de los edificios.
El proceso se ha dividido en tres fases: diagnóstico, en el que se recopilará documentación; encuestas y presentación de las propuestas ciudadanas y, por último, se informará sobre la decisión tomada. En las tres fases está prevista la participación de los vecinos del barrio, ya que son ellos mismos los que mejor conocen su situación. La concejala de Participación, Nagore Durán, señaló que aún no hay fechas para las diferentes sesiones participativas, pero en cuanto las fije la empresa Hiritik At, se comunicarán con suficiente antelación.
Según recordó el alcalde, Agustín Valdivia, en la presentación que ha tenido lugar esta semana, los desarrollos urbanísticos de Oztaran y Arranbide se llevaron a cabo en los años 60 y 70 en las laderas de la regata de Oztaran y no responden adecuadamente a la accesibilidad. Entonces no había ninguna normativa sobre este tema ni sobre la calidad de vida. La prioridad era construir rápido para poder responder al incremento demográfico.
Aparte de las pendientes del barrio, la gran mayoría de los edificios de estas zonas carecen de ascensor a las viviendas. Otro de los problemas detectados es el del aparcamiento.
No obstante, en la primera década del siglo XXI ya se llevó a cabo una mejora en Arranbide con la instalación de las escaleras mecánicas.
Analizando el municipio en su conjunto, en los últimos años se ha intervenido en Oria y más tarde en Basaundi, otra zona que peca de los mismos problemas. En este último, además, es necesario llevar a cabo algunas mejoras en cuanto a la eficiencia energética de los edificios.
Para este cometido, el Consistorio cuenta con una subvención del Gobierno. Ahora llega el turno de Oztaran y Arranbide y aunque no hay un presupuesto ni subvención para ejecutar las mejoras que se propongan, el alcalde recalcó la importancia de contar con un proyecto para poder optar a ayudas de instituciones supramunicipales.
“Sabemos que las soluciones no serán fáciles, pero habrá que estudiar y ver qué posibilidades de actuación hay”, adelantó el alcalde.
Valdivia destacó que el Plan Director únicamente tendrá un carácter orientativo. De hecho, en el plan de actuación que se elaborará se distinguirán aquellas acciones que deberán llevar a cabo las instituciones públicas y otras mejoras que corresponden a las propias comunidades, ya que se trata de intervenciones en los espacios y viviendas privadas.