on el objetivo de impulsar el ecosistema comarcal de inteligencia artificial, la Mancomunidad Urola Kosta ha firmado un convenio de colaboración con los centros de formación profesional de la comarca. Se han adherido al convenio la Escuela de Formación Profesional de Hostelería Ayala, el Liceo Politécnico Otei-tza, la Escuela Pública de Zumaia y el centro educativo Monte Albertia que ofrece ciclos formativos de Estética y peluquería. En el marco del convenio, la Mancomunidad concederá una subvención 5.000 euros a cada centro.
El proceso será liderado por la Mancomunidad, que trabajará en colaboración con los agentes educativos locales y el tejido empresarial comarcal.
El acto de firma del convenio se celebró ayer en la sede principal de la Mancomunidad de Urola Kosta donde la presidenta de UKUE, Lourdes Salsamendi, planteó el acuerdo como una herramienta eficaz para compartir el conocimiento de los agentes educativos de la comarca, canalizar procesos de reflexión y abordar la investigación. "Somos conscientes de que la inteligencia artificial es un ámbito estratégico para el desarrollo económico, ya que a medio plazo va a ser palanca de transformación de diversos sectores. Mediante este acuerdo, se profundizará en la investigación científica, en el desarrollo tecnológico y en la innovación y la experimentación respondiendo a la idiosincrasia de la comarca", aseguró.
En este sentido, la directora del centro Monte Albertia, Nora Amorena, añadió que llevan bastante tiempo estudiando cómo desarrollar el tema de la Inteligencia Artificial, pero que el desconocimiento les ha impedido avanzar: "En nuestro ámbito, a diferencia de la industria, los proyectos innovadores no son tan habituales y nos gustaría que en nuestras empresas se desarrollara esta cultura innovadora. Queremos ser tractores para mejorar la competitividad de nuestras empresas".
Por ello, consideró el acuerdo alcanzado como "imprescindible" para poder analizar todas las posibilidades de aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector que trabajan y puso en valor el camino de la cooperación con la siguiente reflexión: "Nos gustaría reforzar la relación entre centros e instituciones. Las sinergias que surgen de esta colaboración enriquecerán el ecosistema innovador de la comarca y acumularemos la capacidad de afrontar los retos del futuro. Y es que, en definitiva, es esa la labor principal y la esencia de los Centros de Formación Profesional".