ikel Pagadi y Zuhaitz Gurrutxaga son dos de los personajes más populares de ETB1. Recorren Euskal Herria de pueblo en pueblo, dando a conocer las historias de los vecinos. En enero estuvieron en Zumarraga. El programa grabado en este pueblo se emitirá mañana domingo, a las 22.15 horas.
El primer entrevistado es el carnicero Fernando Salegi. Le abrió las puertas de su establecimiento a Pagadi y le enseñó todos los premios que ha ganado con sus productos. También hablaron del bar Isabel y de la anécdota relacionada con los cuernos del buey que presidía el bar.
Gurrutxaga comenzó en el frontón Beloki su paseo por Zumarraga. Allí se reunió con Antxon Biain, responsable del frontón. Biain le puso a limpiar la cancha. También tuvo tiempo de hacer un poco de spinning. Gurrutxaga le dedicó una canción de José Luis Perales, en euskera.
Pagadi acudió al barrio Agiña. Llegó allí con música de western de fondo y le recibió José Ángel Toledo, el John Wayne del caserío Abendaño. Le puso a cortar troncos y le dio a probar el ponche de Abendaño.
Gurrutxaga tampoco se marchó con el estómago vacío: Anita Izagirre le dio a probar sus alubias. Después hicieron un poco de yoga.
El quinto entrevistado también es muy conocido: Euxebio Zabala. Llevó a su casa a Pagadi y le mostró las txapelas que ha ganado al mus. Probaron la tarta de Zabala y cantaron una canción de los Rolling Stones.
El sexto entrevistado prefiere los rebuznos de su burro Txuti a las canciones de Mick Jagger y compañía: Gregorio Zabalo le habló a Gurrutxaga de las veces que ha hecho el Camino de Santiago en compañía de Txuti.
En su última entrevista, Pagadi estuvo en Eitza con Uxue Kerejeta. Esta le habló de la famosa carrera de calzoncillos de las fiestas del barrio. Pagadi propuso recuperar esta carrera y, tras quitarse los pantalones, le dio varias vueltas a la ermita en calzoncillos.
Por último, Gurrutxaga se reunió en La Antigua con los recortadores Ander y Jokin Rodríguez. Le hablaron de la ermita y le pusieron delante de un toro.