El tiempo se echa encima para tener todo a punto en Tolosa, pero los tolosarras quieren demostrar que en dos semanas se puede organizar un Carnaval que, sin duda, pasará a la historia. Tras la reunión que mantuvo el Ayuntamiento el lunes con los grupos y agentes implicados, se concluye que hay voluntad para sacar adelante gran parte de los actos habituales del programa, aunque todavía está por ver cómo se llevarán a cabo.
De momento se sabe que habrá txupinazo, diana, carrozas, txarangas y tamborradas de adultos, y el programa completo se dará a conocer el próximo lunes 21 de febrero.
La decisión el pasado viernes de celebrar el Carnaval de 2022 sorprendió a muchos tolosarras a contrapié pero, tras la primera ronda de reuniones, queda en evidencia que no falta motivación para festejar el Inauteriak. Todavía quedan muchos flecos, pero ya va tomando forma el programa en el que lo más importante, aseguran desde el Ayuntamiento, "no será el qué, sino el cómo".
En definitiva, en todo acto que pueda crear aglomeraciones de gente habrá que ponerse la mascarilla, como puede ser el txupinazo, la diana o la entrada a recintos como la plaza de toros.
Por el momento, la sociedad Kabi Alai, encargada de lanzar el txupinazo desde el balcón consistorial, ha confirmado que, a pesar de no nada preparado, ideará un pregón exprés y, como siempre, espera sorprender al ansioso público congregado en la plaza Zaharra.
El desfile de carrozas centra uno de los grandes focos de atención. Habrá carrozas en el paseo San Francisco, alrededor de doce y, de hecho, los grupos ya están trabajando a destajo en su puesta a punto en el pabellón Bellota de Usabal, que como todos los años les presta el Ayuntamiento.
Lo que queda todavía por concretar es cómo se colocarán para mantener las distancias de seguridad y evitar, en la medida de lo posible, las aglomeraciones de gente. Hay que tener en cuenta, además, que hay obras en varios puntos de el municipio, lo cual complica aún más la organización.
Desde el Consistorio aseguran que este año no tendrá lugar el tradicional concurso de carrozas y comparsas.
Lo que sí habrá es tamborrada de adultos los tres días habituales, es decir, el Jueves Gordo el de la sociedad Aurrera, la de Viernes Flaco y la del Sábado Regular. No obstante, la sociedad Aiz Orratz-Veleta ha decidido no celebrar la tamborrada infantil por falta de tiempo, pero este sábado, día de caldereros, llevará a cabo un festival de payasos en el Leidor. La comparsa de caldereros también tiene intención de salir este sábado.
La plaza de toros es otro de los puntos neurálgicos de la fiesta. La alcaldesa mostró la semana pasada su deseo de organizar las tradicionales vaquillas, aunque reconoció que "iba a ser complicado", porque es necesario aprobar un plan de emergencia que exige ciertos plazos. Sin embargo, todo hace pensar que sí va a poder ser posible, con ciertas condiciones; aunque es posible que en el ruedo solo puedan estar las txarangas o que puedan entrar por los accesos principales solo quienes tengan entrada.
El Ayuntamiento de Tolosa también trabaja para que pueda haber txosnas y barracas cumpliendo las distancias, para lo cual se está barajando varias ubicaciones. Los gigantes y cabezudos tampoco quieren perderse los Carnavales de 2022.