- El comité de empresa de la clínica La Asunción de Tolosa, gestionada por la empresa Inviza, compareció ayer para denunciar el "desmantelamiento" de otro servicio médico del centro, esta vez el de la unidad de Medicina Interna. "Estos tres últimos años la dirección ha suprimido el servicio de anestesia, el servicio de unidad de cuidados intensivos y el de traumatología. En otros momentos, la ida y venida de profesionales ha sido enorme y actualmente la clínica, que hace las funciones de hospital comarcal, está sin servicio de hematología", denunciaron los trabajadores.
Los miembros del comité, representados por ELA y LAB, se mostraron muy preocupados ante la deriva que está tomando la clínica. "Lo último ha sido el cierre de la unidad de Medicina Interna, que constaba de tres internistas y una geriatra. Daba un servicio vital para el hospital, ya que el perfil del paciente atendido es pluripatológico. Otros hospitales parecidos en tamaño proporcionan este servicio con siete internistas, más el jefe de servicio", detallaron.
Los trabajadores sostienen que, en plena pandemia y con un aumento considerable de la asistencia médica, prescindir de facultativos con una larga trayectoria en la clínica deja en evidencia que "el objetivo de la dirección no es ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, sino seguir engordando la cuenta de explotación". Aseguraron que han denunciado "más de una vez que la gerencia está centrada en los números y los tiempos de trabajo, en lugar de en la calidad asistencial". Además de denunciar el reciente desmantelamiento de un servicio esencial, los trabajadores movilizados cuestionaron sus condiciones laborales, muy lejos de las que tienen los trabajadores de Osakidetza, a pesar de que más del 95% de sus pacientes proceden del sistema público. "Los facultativos del servicio desmantelado afirman que era inasumible ofrecer una asistencia de calidad con la carga de trabajo que tenían que asumir. Hemos asumido las funciones de hospital comarcal, pero con menos personal y peores condiciones", denunciaron.
El comité de empresa también mostró su recelo ante el Plan Funcional que está redactando el Departamento de Salud sobre el nuevo hospital público que se prevé construir en Tolosa. "Seguimos sin tener ninguna noticia sobre dicho plan, es decir, no sabemos todavía qué tipo de hospital será ni los servicios que tendrá. Con respecto al futuro de los trabajadores del hospital, tampoco tenemos ninguna noticia", aseguraron.
En este sentido, exigieron tanto al Gobierno Vasco como a la alcaldesa de Tolosa, Olatz Peon, que "den prioridad" al proyecto de publificación del hospital de Tolosaldea. Piden que sea un hospital público "al cien por cien"; que proporcione todos los servicios que un hospital comarcal cercano pueda tener -en ningún caso menos de los que ofrece la clínica La Asunción-, y que el proyecto incluya a todos los trabajadores "que durante tantos años han ofrecido un servicio público en el hospital La Asunción".
Desde la clínica La Asunción desmienten las delaclaraciones del comité: "No es cierto que se haya cerrado ni desmantelado el servicio de Medicina Interna. Los pacientes están siendo atendidos con toda normalidad por médicos cualificados y ya se están incorporando nuevos profesionales al servicio, que estará completo con un nuevo equipo de especialistas en unas semanas. En el intermedio, insistimos, los pacientes del servicio están siendo atendidos con normalidad y todas las garantías de seguridad".