os zonas de la cantera de Santa Bárbara en Hernani no cumplen con el requisito de que el relleno de dicho espacio se debe llevar a cabo con tierras naturales procedentes de excavaciones, denuncia el grupo municipal EAJ/PNV, amparado en un estudio realizado por la empresa Geologías y Geotecnia Larrea.
En concreto, se han observado restos de hormigones, demoliciones y hierros, materiales que no se pueden verter y que presentan riesgos medioambientales por la posible presencia de otros componentes, como pinturas, etc.
En el último Pleno celebrado esta semana, el portavoz jeltzale, Andoni Amonarraiz, preguntó por el estado de las actuaciones que el Ayuntamiento debe realizar a la vista del informe sobre la calidad del relleno: “El alcalde nos respondió que los técnicos están trabajando en ello. La misma respuesta se nos ha dado a lo largo de los años”.
Por ello, Amonarraiz asegura en un comunicado que “a la vista de la inacción de EH Bildu, EAJ/PNV de Hernani va a solicitar amparo al Gobierno Vasco, para que inspeccione el vaso de la cantera”. “No es entendible que el equipo del Gobierno municipal no haga nada para depurar responsabilidades y permita que quienes, al parecer, no han cumplido con la responsabilidad del contrato se vayan de rositas y nos dejen a toda la ciudadanía hernaniarra un espacio que no se encuentra en el mejor de los estados”, señala en la nota el portavoz.
Según recuerda Amonarraiz, en 2008, el Ayuntamiento de Hernani adjudicó mediante contrato a la empresa Campezo el relleno de la cantera de Santa Bárbara. El vertedero solo admitiría tierras naturales procedentes de excavación y lo convertiría en una zona recreativa. En junio de 2010 comenzó el relleno. No obstante, seis años después, con la crisis económica se redujo de manera importante la obra pública y el aporte de materiales de relleno.
“Cuando Campezo dio por terminada la obra de relleno, solo se había cubierto el 25% de lo previsto. Cesó la explotación de común acuerdo con el Ayuntamiento, a la espera de definir el acondicionamiento de la zona”, indica Amonarraiz.