Síguenos en redes sociales:

Diez trampas para las avispas asiáticas

Diez trampas para las avispas asiáticas

l año pasado y los anteriores, Protección Civil de Ordizia ha tenido bastante trabajo durante el verano eliminando los nidos de las avispas asiáticas. Por ello, este año han decidido que es mejor prevenir que curar, y por ello ya han iniciado la campaña de la mano del Ayuntamiento de Ordizia, para intentar reducir en la medida de lo posible la aparición de la avispa asiática en la localidad y evitar los tan temidos nidos.

Se trata de una iniciativa que ya está en marcha y que se desarrollará en los próximos meses. Hasta ahora, los miembros están satisfechos con los resultados que están obteniendo al inicio de la campaña. “Es muy importante llevar a cabo este tipo de campañas ahora, especialmente para proteger a la avispa autóctona, pero también con el objetivo de reducir los nidos de avispa asiática que puedan aparecer en los próximos meses”, precisa Iker Arizmendi, de Protección Civil.

De esta manera, se han creado unas trampas específicas que han sido colocadas en varias zonas estratégicas. En concreto, han sido diez: tres en Poligono-Bilordi, una en el barrio de San Juan, tres en Altamira-Majori, una en el parque de skate, y otra en la zona de salida hacia la autovía. Estas trampas especiales se han colocado en los árboles de estas zonas: “Hasta ahora se han detectado más de 100 avispas asiáticas, lo que es un número notorio”, añade.

“La principal diferencia es que la avispa asiática sólo tiene una línea amarilla en el tronco. En el caso de la avispa autóctona, por grandes que sean, tiene varias rayas amarillas”, añade Arizmendi.

El procedimiento que realizan dos veces a la semana consiste en mezclar con agua un líquido atractor y colocarlo en unos botes verdes en los árboles, de manera que estén mejor camuflados. El seguimiento que se realiza es determinante. En cada zona van apuntando las avispas asiáticas que se han recogido para después ver el cómputo total y así sacar conclusiones.