La Fundacion Elkar decide no trasladarse a Usurbil
El impacto de la pandemia es la causa de la renuncia a un proyecto que compartía con Gureak
Fuentes municipales de Usurbil han confirmado este miércoles a NOTICIAS DE GIPUZKOA que la Fundación Elkar no se establecerá en la parcela que se encuentra junto a la empresa Michelin. "La COVID-19 ha golpeado duramente a la cultura y, por consiguiente, también a Elkar, por lo que nos han transmitido que no están en disposición de llevar a cabo una inversión tan importante", señalaron las mismas fuentes.
Hace más de dos años se firmó un convenio para que las empresas Elkar y Gureak Gureak trasladaran parte de su actividad económica a un solar en desuso de la empresa Michelin, de casi 45.600 metros cuadrados. En aquel momento se habló de un plazo de dos años y medio para la mudanza a una parcela degradada del término municipal de Usurbil que albergaría 950 puestos de trabajo. Cuando los plazos para la implantación de ambas empresas se han acercado ha saltado la noticia de que al menos una de ellas, Elkar, renuncia al proyecto.
Está previsto que hoy mismo el Ayuntamiento de Usurbil, Elkar y Gureak emitan un comunicado conjunto explicando en qué situación queda aquel convenio.
El PNV de Usurbil, el principal grupo de la oposición, emitió un comunicado en el que informaba de la decisión de Elkar de no seguir adelante con el proyecto de Usurbil. "Nos hemos quedado de piedra cuando nos hemos enterado por fuentes ajenas al Ayuntamiento de que Elkar no venía a Usurbil", critican los jeltzales. En este sentido, recuerdan que el convenio firmado en octubre de 2018 se publicitó "a los cuatro vientos" y se alardeó de que fueron las propias empresas las que acudieron al Ayuntamiento de Usurbil proponiéndole su implantación. Por todo ello, pide al equipo de gobierno que dé todas las explicaciones a todos los usurbildarras sobre las razones que han llevado a la Fundación Elkar a renunciar a su traslado a Usurbil. "¿Se va Elkar a otra localidad?", preguntan los jeltzales
Por su parte, EH Bildu, que forma el equipo de gobierno de Usurbil, emitió ayer otro comunicado en el que denuncia que los jeltzales hicieran pública la noticia. Según explican, de la decisión de Elkar de dar marcha atrás a su implantación en la localidad se informó en una Comisión de Urbanismo de diciembre a la que no acudió ningún edil del PNV. "Las tres entidades (Elkar, Gureak y el Ayuntamiento) continúan permanentemente en contacto, analizando otras opciones. El Ayuntamiento ha querido respetar los tempus de las empresas y ese es el motivo por el que no se ha hecho pública antes la información", señalaron desde EH Bildu. No obstante, prometen que en breve darán todas las explicaciones necesarias a los usurbildarras
Temas
Más en Gipuzkoa
-
“La justicia en Gipuzkoa está tensionada por el incremento de asuntos y su complejidad”
-
“El uso del euskera no arranca en la Administración de Justicia, hay que fomentar el amor a la lengua”
-
El ciclo Udaberriko Musikaldia de Azkoitia vibró con la música de Andreas Prittwitz
-
Rescatan a 24 pasajeros de un Cercanías en Oiartzun