Síguenos en redes sociales:

Urnieta aumenta las partidas de emergencia social y comercio

El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de 9,56 millones que recoge muchas inversiones

Urnieta aumenta las partidas de emergencia social y comercio

- El Pleno celebrado este mes en Urnieta aprobó, con el único apoyo del equipo de gobierno (PNV), los presupuestos del año 2021. EH Bildu y PSE-EE votaron en contra al entender que no son los que necesita el pueblo y porque, en su opinión, no se han negociado.

En líneas generales, será un presupuesto consolidado de 9,56 millones de euros que viene marcado por el influjo de la pandemia. Tal y como explicó el alcalde, Jorge Segurado, se prevé una reducción de un 10% en la aportación Foral, pero al mismo tiempo permite un mayor endeudamiento. Así, Segurado adelantó que el Ayuntamiento adquirirá un crédito de 420.000 euros aproximadamente para “garantizar todas las ayudas sociales y las inversiones necesarias”.

De este modo, se podrán aumentar las partidas de emergencia social y se ha creado una línea de 50.000 euros para seguir impulsando el comercio. Además, seguirán trabajando para consolidar la relación con la asociación de comerciantes. A todo ello se le suma la decisión de no subir las tasas municipales y la reducción a la mitad del precio del metro cuadrado de las terrazas, entre otras medidas.

En cuanto a las inversiones, Segurado declaró que la idea es incorporar las que se han paralizado este año a consecuencia del COVID-19, como por ejemplo, el ensanchamiento de la acera del puente de Erratzu, la renovación del parque de Txoritagain, mejoras en caminos rurales (Basotxiki y Bezkita), mejora de la instalación eléctrica de la ludoteca y un paso lateral junto a San Juan 42 (hogar del jubilado).

También se acometerán las mejoras seleccionadas en el proceso de participación de este año. Así, se llevarán a cabo la ampliación del paso de la plaza San Juan hacia Lekaio, la instalación de un baño público en el entorno de la plaza San Juan, un punto de encuentro en Erratzu, un punto para la limpieza de bicicletas, colocación de una marquesina de autobús y diversas actuaciones de mejora vial y beneficio peatonal. Asimismo, se desarrollarán obras nuevas como la mejora de diversos puntos de la red de saneamiento municipal o en el abastecimiento de agua.

En cuanto a la obra interior del hogar del jubilado, explicó que el Consistorio está a expensas de una subvención de la Diputación, y que tan pronto como se asigne la partida se realizará la reforma.

Por último, se va a seguir impulsando la participación ciudadana con dos procesos. Uno para que los urnietarras decidan en qué gastar 150.000 euros del presupuesto, como los últimos años, y otro para que determinen qué plaza o parque de la localidad desean cubrir.