Donostiako Piratak organiza una única jornada festiva el 10 de agosto en la plaza de la Trinidad
El programa estará compuesto por un espectáculo para niños, un concierto, bertsos y la proyección del documental 'Izan Pirata'
DONOSTIA - Donostiako Piratak celebrará una jornada festiva el 10 de agosto en la plaza de la Trinidad de Donostia "respetando las medidas de seguridad". El programa, que comenzará a mediodía, contempla un espectáculo para niños, un concierto, bertsos y la proyección del documental 'Izan Pirata'.
El colectivo ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa en el puerto donostiarra en la que han explicado que este año, aunque "la situación es complicada", han decidido "seguir trabajando para construir una alternativa a la tradicional Semana Grande".
"En este verano especial, queremos reivindicar el vecindario y el cuidado mutuo: actuando con responsabilidad y organizando una oferta que vaya más allá del modelo de consumo", han señalado, al tiempo que han afirmado que en la situación actual no van impulsar "un ambiente festivo masivo", aunque no quieren renunciar a "las calles, tampoco a la organización a nivel local y a los valores de nuestro movimiento".
Además, han anunciado que este próximo sábado harán una manifestación junto al resto de comisiones de fiestas de la ciudad para "reivindicar y defender las fiestas populares". La cita será a las 12 del mediodía en la entrada de Egia del parque Gladys Enea.
Donostiako Piratak han criticado que en los contactos que han mantenido con el Ayuntamiento de Donostia tras la suspensión de la Aste Nagusia han encontrado "obstáculos" a sus propuestas, y han explicado que, tras denegarles el uso del puerto, finalmente han conseguido un único día para realizar actividades en la plaza de la Trinidad.
Según han puntualizado, en la jornada del día 10 será necesario llevar la mascarilla en todo momento, habrá gel hidroalcohólico en la entrada y los asientos estarán organizados previamente, manteniendo la distancia de seguridad. El aforo será limitado, por lo que las entradas para los espectáculos deberán tomarse con antelación, tanto online como en varios bares de la capital guipuzcoana.
Cada persona podrá recibir, como mucho, cinco invitaciones y en el momento de obtenerlas habrá que dar nombre, apellidos y número de teléfono para, "si fuera necesario, entregarlo a Osakidetza". Las entradas serán gratuitas, aunque, dada la especial situación, se podrá dar "la voluntad".
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Euskotren ofrecerá servicio especial de trenes el martes por la inauguración de la Donosti Cup
-
Oñati: el bar de Eltzia echará la persiana la próxima semana
-
La pasarela de Iñurritza de Zarautz, candidata a un premio internacional
-
La Plataforma Ciudadana San Bartolomé exige a Goia que les muestre “el contrato firmado” para esta operación