Síguenos en redes sociales:

Condenan al Consistorio de Eibar a pagar 3 millones por dos operaciones urbanísticas

Los tribunales fallan a favor de la propiedad en los contenciosos por el chalet de Isasi y del parque del Sakun

Eibar - El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha emitido sendas sentencias que obligan al Ayuntamiento de Eibar a abonar cerca de tres millones de euros por las operaciones urbanísticas acometidas en relación con el chalet de Isasi y el parque del Sakun.

En el caso del chalet de Isasi (junto al colegio de La Salle), el tribunal reconoce que la propiedad tiene derecho a una mayor edificabilidad que la aprobada por el Consistorio, por lo que condena a la entidad municipal a indemnizarle con cerca de 1,5 millones de euros.

En el caso de los terrenos del Sakun que el Pleno acordó incluir en el Plan General para construir un parque, el juez establece los criterios para determinar la cuantía de la expropiación a abonar a la propiedad, que también rondará los 1,5 millones de euros.

Ambas sentencias fueron emitidas los días 22 de febrero (la de Sakun) y 12 de marzo (la de Isasi), pero no fue hasta la pasada semana cuando el equipo de gobierno socialista dio a conocer esa informacion al resto de las formaciones políticas representadas en la corporación.

Por ello, desde el grupo municipal del PNV acusan al PSOE de “haber ocultado la información de manera interesada”. En opinión del portavoz jeltzale, Josu Mendicute, “más allá de las consideraciones sobre el fondo de la sentencia, es inaceptable que se haya ocultado esta información por ser en precampaña electoral”. Además, critica que los fallos se compartieron “en apenas cinco minutos, de prisa y corriendo al acabar una comisión de dos horas, y ocho meses después de conocer las sentencias”.

“Más allá de las consecuencias económicas”, Mendicute cree que es “un hecho de máxima gravedad que solo el PSOE tuviera conocimiento de estas sentencias. Y eso que desde el PNV llevamos pidiendo que se informe del estado de los pleitos que tiene el Ayuntamiento”. Por ello, exige al gobierno municipal “que ponga en conocimiento de la corporación la totalidad de juicios en los que está inmersa la institución local”. - J.L.