Síguenos en redes sociales:

Urretxu expone al primer habitante de Euskal Herria

En la semana Urrelur se pueden ver fósiles de hace 350 millones de años encontrados en Baztan

Urretxu expone al primer habitante de Euskal Herria

urretxu - El sábado arrancó la Semana de Mineralogía y Paleontología Urrelur de Urretxu, con la visita a las minas de La Arboleda y a la cantera de Urretxu. Desde ayer se pueden visitar varias exposiciones y el viernes abrirán el parque de mineralogía y paleontología y la feria de minerales, fósiles y gemas. Como todos los años, Urrelur tiene unos invitados estrella. El del año pasado fue el esqueleto de un dinosaurio de ocho metros y este año han traído los fósiles de los primeros habitantes de Euskal Herria: un crustáceo y un erizo de mar de hace 350 millones de años.

Estos fósiles forman parte de la exposición Agua, fuente de vida. Esta muestra se ha montado en el portalón del ayuntamiento. La vida se creó en los océanos hace millones de años y los vestigios de aquellos primeros seres vivos los encontramos en los fósiles. En esta muestra se pueden ver los fósiles más antiguos que se han encontrado en Euskal Herria.

Uno de ellos es un trilobite encontrado en Baztan. Este crustáceo tiene 350 millones de años. También se puede ver un crinoideo de aquella misma época. El crinoideo es un erizo de mar. La muestra del ayuntamiento acoge también al primer habitante de Urola Garaia: el amonite encontrado por un pescador en el pantano de Barrendiola. El fósil de este molusco tiene 90 millones de años.

Estos días también se puede visitar el museo Urrelur, situado en la planta baja de la casa de cultura. En este museo se exponen cientos de minerales y fósiles. En la entrada del mismo edificio se puede disfrutar de un taller de mineralogía y de una copia de la primera tabla periódica (este año se celebra su 150º aniversario). Los niños de los colegios de toda Gipuzkoa disfrutan ya de la exposición, el museo y el taller. Ayer pasaron siete grupos, hoy pasarán cinco y mañana otros siete. Vendrán niños de Donostia, Andoain, Tolosa, Lazkao, Legazpi...

Visitas guiadas Durante el fin de semana, del viernes al domingo, habrá visitas guiadas en el museo: a las 12.30 en el idioma acordado por los visitantes, a las 18.00 en euskera y a las 19.00 en castellano.

El viernes se abrirán la feria de minerales, fósiles y gemas y el parque mineralógico y paleontológico. La feria estará en el frontón Ederrena. Habrá 30 expositores de Bizkaia, Madrid, Valencia, Asturias, León, Orense, Pamplona, Zaragoza, Alicante, Girona, Barcelona, La Rioja, Toledo...

Y en la plaza Gernikako Arbola los niños tendrán ocasión de buscar oro y minerales y pintar tal y como lo hacían las mujeres y los hombres de la prehistoria.

Además, el viernes, de 12.00 a 14.00, los gigantes de Urretxu y los dulzaineros animarán las calles del pueblo. El sábado, a la misma hora, habrá juegos mineros en la plaza Gernikako Arbola. Podrán participar personas de todas las edades. Harán los trabajos que hacían los mineros: llevar el aro de hierro, el botxo, agujerear la piedra, empujar la vagoneta...

Y los aficionados a la fotografía podrán participar en un concurso. Deberán presentar fotos de la fiesta, relacionadas con los minerales y los fósiles.