Musikegunak levantará el telón el domingo en Oñati
El director oñatiarra Esteban Urzelai y su proyecto Suhar, un coro de voces graves, ofrecerán un recital el 17 de noviembre
oñati - El ciclo oñatiarra dedicado a la música clásica ya tiene listo el programa de su 41ª edición. Musikegunak ofrecerá cuatro conciertos en noviembre sobre las tablas de Santa Ana antzokia. La cita será los domingos a las 19.00 horas.
La Capilla Gregorianista Donosti Ereski abrirá la programación. La formación que dirige Jokin Otamendi ha publicado su cuarto disco de estudio, dedicado íntegramente a los códices y cantorales guipuzcoanos de los últimos 400 años. Este trabajo contiene melodías del Códice de Oñati de 1614, que sonarán en el recital de este domingo, junto al oratorio Benedicta de Arantzazu y obras del cantoral escrito por Sor María Magdalena en el monasterio de Bidaurreta en 1697.
El 10 de noviembre, el grupo de cámara Musbika Ensemble presentará el espectáculo Antonio Gaztañetaren bidaia; un combinado de música y texto dramatizado que brinda la oportunidad de viajar en el barco del marinero audaz Antonio Gaztañeta (1656-1728), junto con Juan Sebastián Elcano.
El día 17 será el turno de Suhar, un coro de voces graves que inicia su andadura en otoño de 2018 de la mano del director oñatiarra Esteban Urzelai. Como colofón, las Jornadas Musicales se despedirán en la jornada del 24 de noviembre con el concierto que interpretará el cuarteto de guitarras EntreQuatre.
Las entradas, seis euros, están a la venta en la taquilla digital y en la web onati.eus. - A.D.