La sexta edición de la Semana de la Innovación de Donostia, Donostia WeekInn, se desarrollará entre el próximo sábado y el jueves 31 de octubre y hará un hueco a la participación de las familias. La iniciativa fue presentada ayer por el concejal de Impulso Económico de Donostia, Ernesto Gasco, el diputado foral de Promoción Económica, Imanol Lasa, y el coordinador de la semana, Euken Sesé.
El objetivo del programa es, según explicaron, acercar a la población donostiarra toda la innovación que se desarrolla en la ciudad a través de las empresas y proyectos originales, centros de investigación y tecnológicos, así como de otras entidades de diversos ámbitos. Un total de 35 actividades se desarrollarán en distintos lugares dar a conocer a la sociedad los proyectos más innovadores.
Como en ediciones anteriores, la WeekInn mantiene dos pilares: uno está dirigido a las empresas y profesionales y otro, a centros educativos. Por ejemplo, más de 400 escolares de once centros educativos tomarán parte en el Kursaal en el Donostia Innovation Challenge. El pasado año, un millar de estudiantes participó en distintas iniciativas, además de 4.000 adultos, a lo largo de la semana.
Gasco señaló que las actividades buscan que “ se vea la innovación como marca de ciudad y para ello se trabaja con las personas jóvenes y los centros educativos en la línea de entrenarles en las capacidades vinculadas a la innovación”.
Por su parte, Lasa apuntó que “más allá de la estampa idílica de San Sebastián, hay una ciudad volcada con la innovación y el conocimiento, con un ecosistema riquísimo de centros tecnológicos, investigación, formativos, y personas que emprenden día a día”. El responsable foral enmarcó el apoyo de la Diputación a la semana en el “Making Gipuzkoa, esa manera de ser y trabajar que está en la base de la competitividad de Gipuzkoa”.
Las 35 actividades que ofrece este año la WeekInn se reparten por toda la ciudad, con charlas y sesiones de acceso gratuito, empresas, centros de investigación, colegios y agentes de diferentes sectores. Además, durante la Semana de la Innovación volverán a entregarse los premios a empresas innovadoras en las categorías de consolidada joven.
Los próximos sábado y domingo, habrá actividades libres y gratuitas dirigidas a la ciudadanía, como un taller de robótica en Arcco Amara, una gymcana, por el centro de la ciudad, sobre objetivos de desarrollo sostenible o la proyección de la película Ralph rompe internet en el Aquarium.
El lunes, el Kursaal acogerá a estudiantes de centros educativos en torno al reto de mejorar la ciudad por medio de la inteligencia artificial, la impresión 3D, la robótica, el Internet de las Cosas y la realidad virtual y aumentada. El martes se reservará a la innovación gastronómica fuera del plato con actividades en el espacio Mimo; el miércoles se entregarán los Premios DonostiaINN en el hotel María Cristina, y el jueves se proyectará en Tabakalera la película Apo-llo 11.
Muchas otras actividades relacionadas, por ejemplo, con la mujer en la ciencia, la nanotecnología o el envejecimiento forman parte del programa, que tiene incluye exposiciones en la Sociedad Fotográfica, en Arcco Amara y el Mercado de San Martín. La programación completa se puede consultar en la web www.donostiainn.eus/es/donostia-weekinn.