“Somos la puerta más asequible al golf y ofrecemos una primera clase gratuita para que la gente lo conozca”
Ángel Dosil y Conchi Gil se dieron cuenta de que hacía falta un campo de golf de pequeñas dimensiones cerca de Donostia. Urnieta acoge desde junio este proyecto
Urnieta - El pasado 22 de junio se inauguró el campo de golf Urnieta Pitch&Putt. Se ubica en los terrenos de la casa rural Altzibar Berri del barrio Goiburu, camino al monte Adarra. Está enfocado como la puerta de acceso a este deporte.
¿Cómo surgió la idea de construir el campo de golf Urnieta Pitch&Putt?
-En Astigarraga tenemos una escuela indoor (cubierta) que se llama L Golf Club. Éramos una escuela sin campo y veíamos la necesidad de que hubiera un campo de pequeñas dimensiones en los alrededores de Donostia. Hay uno en Oñati, pero ese nos queda lejos. Además, nosotros nos dedicamos al marketing y a la organización de eventos y en 2007 organizamos un evento para aficionados y gente interesada en este deporte en Ficoba que repetimos en 2008. No funcionó a nivel de público como esperábamos y decidimos que teníamos que acercar el mundo del golf a la gente.
¿Por qué decidieron instalarse en Urnieta?
-Estuvimos buscando terrenos cerca de Donostia y nos encontramos con este de Urnieta que nos pareció espectacular por sus vistas. Pero el proceso ha sido largo, hemos tardado seis años en conseguir todos los permisos y licencias. Además, al ser entorno rural, teníamos que respetar la forma natural del terreno. No hemos utilizado maquinaria, no hay aspersores ni tuberías, los greens los hemos logrado tras cortar y cortar la hierba. Es todo natural, es el único campo natural de Euskadi. Tenemos que decir que el Ayuntamiento de Urnieta siempre nos ha apoyado.
Se dice que el golf es un deporte de elite.
-Ser socio de un club privado es muy caro, pero Urnieta Pitch&Putt es la puerta más asequible para entrar al mundo del golf. Ofrecemos entradas de un día completo a precios muy populares (en torno a los diez euros), las bolas están incluidas, y ofrecemos abonos y clases. Además, estamos repartiendo invitaciones gratuitas. Queremos que la gente se acerque sin ningún compromiso y vea de cerca qué es el golf. Somos asequibles al 100% y hay ofertas muy a medida. Desde junio han venido más de 150 personas que no conocíamos de antes a jugar. Queremos que a la gente se le quite el reparo.
¿Qué características tiene este campo, además de que sea totalmente natural?
-Tiene 18 hoyos y nueve greens. Todos los hoyos disponen de salidas largas y cortas que se adaptan a los diferentes niveles que tienen las personas que vienen a jugar.
¿Para qué tipo de jugadores está destinado?
-Sobre todo para los que empiezan y quieren entrar en contacto con el campo, aunque también viene gente que pertenece a clubes de campos grandes como Basozabal y que juegan muy bien pero que quieren mejorar la precisión cerca del hoyo, y aquí no pierden tiempo con los golpes largos.
¿Engancha?
-Sí, es la naturaleza en diversión y es una actividad mental. Además, lo puede practicar gente de todas las edades y hacerlo en familia. Todos tratan de mejorar. Hay gente que nos dice que el único tiempo en el que están sin pensar en la empresa o en sus problemas es cuando juegan al golf.
Su txoko guipuzcoano. Donostia para Ángel y la Parte Vieja de la capital para Conchi.
Un paisaje. El mar para él y el monte para ella.
Un monte. Urgull para Ángel que disfruta de su panorámica y Aranzazu para ella.
Una playa. La de Hendaia y La Concha.
Unas fiestas o un evento. El Jazzaldia para Ángel y la fiesta de las casas gastronómicas de Donostia y Santo Tomás para Conchi, porque están relacionadas con la gastronomía.
G
ipuzkoando