Síguenos en redes sociales:

Donostia instalará cinco nuevos puntos de carga para coches eléctricos

Iberdrola colocará dos postes en superficie y tres en aparcamientos subterráneos y las recargas serán gratis durante un año

Donostia instalará cinco nuevos puntos de carga para coches eléctricosEsti Veintemillas

donostia - El Ayuntamiento de Donostia e Iberdrola han firmado un acuerdo para instalar cinco nuevos puntos de carga para coches eléctricos en la ciudad, que se sumarán a la decena que existen en la actualidad. Los cinco nuevos pivotes serán colocados por Iberdrola, que asumirá durante un año el coste de la electricidad por lo que serán gratuitos para los usuarios con el objetivo de fomentar el uso de coches eléctricos.

El alcalde, Eneko Goia, explicó que dos de los nuevos puntos de carga se instalarán en el parking de Igara y en Federico García Lorca. Los otros tres se repartirán en tres aparcamientos subterráneos de la ciudad, aunque está todavía por concretar en cuáles. “No queremos que sea en los parkings más céntricos”, afirmó Goia.

Estos puntos de carga se sumarán a otros dos que gestiona la propia Iberdrola en sendas gasolineras de la ciudad, la de subida a Hospitales y la ubicada entre Martutene y Garbera. A ellos habría que sumar los seis postes que colocó el Ayuntamiento hace ya algunos años y que gestiona Ibil (dos en la calle Hernani, dos en Gros y dos en Benta Berri), así como los dos de Miramon. Además, los centros comerciales Garbera y Arcco, por ejemplo, así como algunos hoteles ofrecen también puntos de carga.

Las dos nuevas estaciones en superficie serán de carga rápida (50 kW), por lo que un coche podría cargarse en su totalidad en unos 40-45 minutos, según explicó David Martínez, delegado comercial de la zona norte de Iberdrola.

Mediante el convenio suscrito ayer el Consistorio cede el suelo público para instalar los puntos de recarga y se hace cargo de las obras necesarias para que puedan funcionar, mientras que Iberdrola aporta los equipos y financiará el coste de las recargas durante el primer año. Martínez añadió que se utilizará energía 100% verde. “Iberdrola apuesta por hacer de Donostia un referente en la transición energética”, añadió. Además, añadió que asesorarán a usuarios y colectivos como el de los taxistas sobre el uso de las estaciones.

Iberdrola cuenta con once puntos de carga rápida en la CAV (dos de ellos en Donostia), que espera duplicar este año. Martínez añadió que para 2021 quieren llegar a ofrecer 2.000 puntos de recarga (incluidos los de los hogares y empresas). También aspiran a poder contar con estaciones eléctricas cada 100 kilómetros como máximo en las principales autovías del Estado. Según sus cálculos, viajar de Donostia a Madrid en un coche eléctrico costaría algo menos de seis euros con una carga intermedia, frente a los 30 o 36 que costaría llenar el depósito de diésel o gasolina.

Goia recordó que Donostia sigue dando pasos por la electrificación del transporte público y añadió que también es importante ofrecer opciones al vehículo privado.

Superficie. Iberdrola instalará dos puntos de recarga en el parking de Igara y en la calle Federico García Lorca.

Subterráneos. Habrá tres estaciones más en aparcamientos subterráneos aún por concretar.

Gratuitos. Durante un año las cargas serán gratuitas para los usuarios en las nuevas estaciones.

Ibil. La firma creada por el EVE y Repsol ofrece postes de recarga en la calle Hernani, Benta Berri, Gros y Miramon.

Otros. Iberdrola cuenta con dos estaciones en sendas gasolineras y también algunos hoteles o los centros comerciales Garbera y Arcco cuentan con puntos de carga, entre otros.