Eibar actualiza el inventario de su patrimonio natural
El informe cita varias especies de flora y fauna amenazadas y se presenta mañana
eibar - La casa de cultura Portalea acogerá mañana la presentación (a las 18.30 horas y en euskera) del Inventario del Patrimonio Natural de Eibar; un documento que ya existía en el Ayuntamiento desde el año 2003 pero que el área municipal de Medio Ambiente actualizó el pasado año por iniciativa del alumnado local que participa en el programa de la Agenda 21 Escolar.
Según explican desde el Consistorio eibartarra, el documento, que se presentará coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente y estará disponible en la web municipal, “permite conocer y acercar a la ciudadanía el rico patrimonio natural que tenemos en nuestro entorno”, pero “también servirá para la gestión efectiva y adecuada del entorno natural de nuestra ciudad”.
metodología y conclusiones El proceso de trabajo para la actualización del Inventario del Patrimonio Natural de Eibar se ha dividido en dos fases.
En la primera fase se abordaron aspectos generales “como el clima, la orografía, la geología o la hidrología” y se analizaron los elementos que requerían mayor esfuerzo de trabajo de campo (vegetación, flora y fauna); mientras que en la segunda fase “se trataron los elementos que requerían mayor esfuerzo de modelización (conectividad ecológica y paisaje) y se realizó el análisis de los resultados y conclusiones. Todo ello, con la particularidad de que en esa segunda fase “también se recogeiron una serie de recomendaciones generales de aplicación en todo el municipio”.
De los resultados presentados cabe destacar que entre las más de 300 especies de flora silvestre identificadas en Eibar hay varias seriamente amenazadas, como por ejemplo los helechos Huperzia selago y Lycopodium clavatum. Asimismo, el inventario ha puesto de manifiesto también la existencia de varias especies animales amenazadas como “el gran capricornio, la salamandra, el lagarto verdinegro, el milano real, la marta o el murciélago hortelano”.
Más en Gipuzkoa
-
El PSE-EE de Eibar señala a EH Bildu como responsable del retraso en la llegada de las ayudas al barrio de Murrategi
-
Goierri: 14 personas, listas para trabajar en atención sociosanitaria
-
Dos citas de 'perros' en Aretxabaleta y Antzuola
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres