Reunión de los alumnos del colegio La Salle-Legazpi
Se celebró con motivo del 300º aniversario de la muerte del fundador
zumarraga - Los colegios La Sa-lle han organizado diversos actos con motivo del 300º aniversario del fallecimiento de su fundador, el sacerdote, teólogo y pedagogo francés Juan Bautista de la Salle. Los antiguos alumnos del colegio La Salle-Legazpi de Zumarraga celebraron ayer una misa y una comida, en la que se reunieron unas 150 personas.
La Salle consagró su vida a la educación de los niños y jóvenes, especialmente de los más pobres. El 15 de mayo 1950 fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y patrono universal de los educadores? por el papa Pío XII.
La congregación por él fundada reúne a cerca de un millón de alumnos en más de 85 países. Varios cientos de ellos estudian en el colegio La Salle-Legazpi de Zumarraga. Este centro se fundó en 1914. En aquella época los alumnos que estudiaban en los colegios del pueblo tenían que salir fuera a completar sus estudios y lo que aprendían fuera no les servía para trabajar las empresas del pueblo. Por ello, el Ayuntamiento y los empresarios de la localidad decidieron abrir un centro que se adaptase a las necesidades de Zumarraga, para lo que se pusieron en contacto con la mencionada congregación.
Facilidades a los frailes Las negociaciones fueron largas y el pueblo dio facilidades a los frailes. Se establecieron en Zumarraga en 1914, en la casa donde se ubicó después la cooperativa Legazpi. Este edificio ha sido derruido recientemente. El alquiler de la casa y el sueldo de los frailes los pagaba el Ayuntamiento.
Años más tarde, el Ayuntamiento, los antiguos alumnos y los empresarios crearon la Asociación de Escuelas Legazpi para garantizar la participación del pueblo en el centro educativo.
El colegio tuvo un gran éxito, pues ofrecía una educación casi integral. En marzo de 1930 se trasladaron al actual edificio. Después, apostaron por la Formación Profesional y llegaron a tener casi 1.000 alumnos. A finales de los años 80 abrieron las puertas del centro a las niñas y poco después la Formación Profesional pasó a manos de Urola Garaiko Lanbide Eskola. En la actualidad, La Salle-Legazpi tiene servicio de guardería y oferta Educación Infantil, Educación Primaria y ESO.