bergara - En el “plazo de un mes” el Ayuntamiento de Bergara adjudicará las obras para ejecutar el parking subterráneo bajo el patio del Real Seminario, y será “entre julio y agosto”, aprovechando las vacaciones escolares, cuando se acometerá la fase de la excavación de mayor calado. La alcaldesa, Elena Lete, defendió ayer este proyecto que calificó “de largo recorrido” y lo justificó “en una amplia petición ciudadana, el Plan General de Ordenación Urbana y los análisis previos del diagnóstico del Plan de Movilidad, que confirman su necesidad”.

El Gobierno municipal salió al paso del movimiento ciudadano que encabeza un grupo de padres y madres de la ikastola Aranzadi que ha pedido la paralización de este proyecto, por entender que una actuación “de estas dimensiones no se puede realizar respetando la seguridad, el bienestar y unas condiciones educativas dignas para nuestros hijos”. Su reivindicación, además, la han sacado a la calle con una recogida de firmas.

La primera edil indicó que en el Consistorio compró en 2007 la parcela del patio del Seminario al Gobierno de Madrid por 741.000 euros, “con el objetivo de habilitar un parking”. Insistió, a su vez, en que desde el equipo de Gobierno han informado “ampliamente” sobre el citado estacionamiento, que ya recogieron los presupuestos de 2018. Por ello, dijo que les ha “sorprendido” la petición de detener el proyecto que en estas últimas semanas han trasladado, tanto al Pleno como a la calle, el grupo constituido bajo el nombre Patixuan aparkalekurik ez!, que también ha denunciado “falta de información”.

En este sentido, Lete afirmó que han celebrado diferentes reuniones con la dirección de Aranzadi e Ikastolen Elkartea, “para tratar las necesidades, preocupaciones y mejoras del centro, y recogerlas en el plan de organización de las obras”. Apuntó, asimismo, que junto con los encuentros mantenidos con “distintos agentes, los avances del proyecto se han detallado a través de los medios de comunicación”.

propuestas Por su parte, el concejal, Lander Arregi, explicó que fruto de “las propuestas” de Aranzadi ikastola, los trabajos que generan mayores afecciones se afrontarán en el periodo no lectivo. “Así lo hicimos durante la Semana Santa con el inicio de las labores para reconducir los colectores, y en verano se hará lo propio con la perforación del parking”. Arregi se detuvo, igualmente, en “las medidas correctoras” que van a adoptarse para reducir el ruido de las obras, y anunció que contratarán a un técnico que efectuará un “continuo” control.

Sobre el sistema constructivo, la idea inicial del micropilotaje se ha sustituido por una losa de cimentación. “El objetivo no es excavar un gran agujero y después cubrirlo de hormigón; la actuación se irá abordando progresivamente como se está llevando a cabo con el colector”, precisó Arregi.

Mientras la modificación del recorrido de los conductos subterráneos que cruzaban el patio del Seminario, “va a buen ritmo ”, tal y como señaló Lete, en un mes se espera deliberar qué empresa acondicionará el parking de 86 plazas de rotación en una única planta, que ha salido a licitación por 1.819.849 euros. Si la obra arranca a “primeros de julio”, las perforaciones del solar comenzarán desde la fachada de la ikastola para ir extendiéndose hacia Ibargarai.

En cuanto a los movimientos de tierras se abordarán a través de muros in situ para “en clave de seguridad, alejarse del inmueble escolar y facilitar accesos más amplios”, remarcó Lete. Las obras, que completarán con pequeñas tareas de urbanización en superficie, tienen un plazo de ejecución de un año y, en ese tiempo, en palabras de Lete, “se podrá analizar las opciones” para reurbanizar el patio y su entorno (derribar el muro, ensanchar la acera de Ibargarai...). Para esta actuación BEK Arquitektoak ha elaborado diversas propuestas.mejores ubicaciones Varias son las razones que esgriman los padres y madres que se oponen a la construcción de parking, para quienes este estacionamiento condicionará “totalmente el modelo de movilidad en Bergara”. Sostienen que hay “mejores ubicaciones que ayudarían a solucionar el problema de aparcamiento de forma más eficaz, cerca de las entradas al pueblo y con más de 86 plazas.”