“La Feria de Plantas de Colección es muy buena oportunidad para comprar; los visitantes pueden adquirir flores de todo el mundo”
Jose Almandoz es desde los inicios de la Feria de Plantas de Colección el jardinero de Iturraran, y el próximo fin de semana el parque natural celebrará su cita anual
aia - Jose Almandoz es desde hace 25 años uno de los responsables del Jardín Botánico de Iturraran. El fin de semana que viene, los días 27 y 28 de abril, se celebrará en este espacio natural situado en Aia, la Feria de Plantas de Colección, pionera del Estado, y que este año cumple 17 aniversario.
¿Cuantos viveristas van a participar en la Feria de Plantes de Colección de este año?
-En total serán 50 puestos. Exactamente, habrá 48 viveristas coleccionistas. El viverista coleccionista es el candidato perfecto para la Feria de Plantas de Colección. Yo les llamo así, porque, son personas que les gustan mucho las plantas e intentan preservar variedades antiguas que se están perdiendo y las conservan. También seleccionan, entre toda la cantidad que tienen, la planta que va a dar mejor resultado en los jardines. Aparte de los puestos de plantas, habrá una librería, Hontza, que nos ayuda mucho porque, hace un gran esfuerzo reuniendo todos los títulos sobre jardinería que salen al mercado. Y, luego, también acudirán unos asturianos que ofrecerán herramientas de jardín.
El Jardín Botánico de Aia es conocido por crecer flores de todo el mundo. La feria de este año también acogerá piezas y viveristas de diferentes partes del mundo...
-Así es. Se podrán comprar desde orquídeas hasta proteas, que son unas flores que parecen extraterrestres, la mejor colección de camelias del Estado... También viene una señora desde Málaga con hoyas que son unas trepadoras tropicales, tiene también una de las mejores colecciones de Europa. Esta feria es muy buena oportunidad para los visitantes, tiene todos los viveros desde muchísimos kilómetros a la redonda y venir ese día por cuatro euros que cuesta la entrada, niños menores de doce años gratis, y disfrutar del parque y poder adquirir flores de todo el mundo, es una gozada.
¿Tenéis alguna novedad este año?
-Sí, vienen cuatro nuevos viveristas: Le jardín des Erythrines que viene de la Costa Azul francesa con plantas tropicales. También acudirán unos vecinos de Beizama, Aleka, que traen semillas ecológicas de hortalizas y legumbres de la zona, locales. El tercer vivero que va a estar presente en Iturraran es Loraldi de Astigarraga con vivaces y gramíneas ornamentales. La última novedad es Pépinière des Cascatelles que procede de los Pirineos y que traerá plantas de tierras ácidas.
Pero esta feria no es solo para los amantes de las plantas...
-Cierto. En Iturraran también habrá una zona de catering con talos, bocatas, sidra, queso... Y el domingo, por ejemplo, los visitantes pueden subir a Aia a comer, ya que habrá una feria complementaria de plantas, juguetes de madera, ropa ecológica, cosmética natural...
Además, los visitantes contarán con un servicio gratuito de autobús para llegar hasta el parque...
- Sí, los visitantes normalmente vienen en coche y se les va a dirigir al parking de Aia o al de Txurruka, que está en Orio. Desde allí ofreceremos un servicio de autobuses gratuitos hasta Iturraran. Las personas que prefieran venir en tren o autobús también tendrán servicio desde Zarautz, en la estación de Euskotren, frente al convento de Carmelitas. Pero, en este caso, la frecuencia del autobús será menor, uno por hora.