Síguenos en redes sociales:

‘ARGI’ llenará de fotografía Oñati

Seis muestras abren hoy el festival bienal que, pensado para atraer a todos los públicos, se celebrará hasta el 19 de mayo

‘ARGI’ llenará de fotografía OñatiFoto: ARGI

La imagen tomará la palabra a partir de hoy en Oñati. Lo hará de la mano del festival bienal ARGI, que hasta el 19 de mayo convertirá la localidad en la capital del arte de la fotografía. El evento, que tiene al frente de la organización a Ilunpetan Argazki taldea, trae bajo el brazo un programa que en su cuarta edición refuerza las actividades dirigidas a todos los públicos. Exposiciones, cineclub, un taller, una sesión de bookjockey... permitirán sumergirse en un mundo a golpe de clic.

El festival, que echó a andar en 2013, ha ido engordando los contenidos de su cartel, y en esta edición incluye dos “grandes novedades”. Por un lado, del 22 de abril al 5 de mayo la biblioteca acogerá parte de la colección de fotolibros de la historiadora del arte y coleccionista Gabriela Cendoya Bergareche. Y por otro, dentro del certamen Argi Arantzazu se ha puesto en marcha la residencia artística a dúo en la que toman parte la gallega Elisa Gallego y el zamorano Antonio Guerra. El resultado de este proceso creativo será la muestra que Gandiaga Topagunea inaugurará el 12 de abril.

distintos escenarios ARGI festibala 2019 se ha concebido para atraer no solo a aficionados y profesionales de la disciplina, sino también a todo el público en general. Las exposiciones son el plato fuerte de la programación que levanta hoy el telón con seis propuestas firmadas por fotógrafos y fotógrafas vascas, que podrán contemplarse hasta el 5 de mayo.

Así, el arrasatearra Xabier Atxa exhibirá su proyecto Gu con el que, al más puro estilo del arte callejero, intervendrá algunas de las paredes de la Plaza de la Verdura. La hernaniarra Nagore Legarreta, por su parte, es la autora de la muestra El río no es un lugar: Odra que ambientará la Herriko plaza, el mismo lugar donde la donostiarra Aitziber Orkolaga presentará Plaketak.

Mientras tanto, el parque de Antixena albergará el proyecto Barrubaso de la errenteriarra Mendi Urruzuno, y los escaparates de los comercios se engalanarán con las instantáneas ganadoras del concurso Argizaiola. Además, un grupo de refugiados residentes en Oñati se suman al festival con Otra mirada, que recorrerá el municipio a través de sus ojos. La apertura de esta exposición tendrá lugar en Eltzia a las 19.00 horas.

Y como no podía ser de otro modo, ARGI volverá a tener su cita con Ispiluak, que desde mañana acercará a distintos rincones de la localidad el ayer y el hoy de Oñati en imágenes.