Hernani - Los malos olores que se detectan esporádicamente en Hernani derivados de la actividad industrial no superan los niveles de toxicidad permitidos. Es la principal conclusión a la que han llegado los doctores de la Univerdidad Politécnica de Barcelona Francisco Roca y Xavier Perales, junto a Eva Gallego. El documento que han presentado esta semana está basado en exhaustivas mediciones de parámetros de contaminación durante el invierno en cuatro puntos de la localidad: Karobieta, Etxeberri, ayuntamiento y Portu.

La administración competente en llevar a cabo las mediciones de contaminación es el Gobierno Vasco. No obstante, según explicó el concejal de Medio Ambiente, Mattin Aldaia, estas no son muy fiables, ya que el Gobierno Vasco avisa a las empresas cuando va a llevar a cabo una inspección y porque la estación de medición se encuentra en un solo punto del municipio. En el caso de Hernani está ubicada sobre el ambulatorio, un punto bastante alejado de las zonas industriales.

Por ello, hace año y medio que el Ayuntamiento de Hernani encargó un estudio independiente a la Universidad Politécnica de Barcelona, cuyas primeras conclusiones se han dado a conocer esta misma semana. De todos modos, en verano se llevará a cabo una segunda medición para verificar si los parámetros varían de una estación a otra.

La problemática de Hernani se centra sobre todo en los episodios de malos olores, que están causados por compuestos químicos orgánicos, un parámetro que las estaciones del Gobierno Vasco no tienen en cuenta, pero que sí se han medido en este estudio.

A pesar de que los niveles no son tóxicos, según la legislación europea Portu se encontraría muy cerca de los niveles tóxicos en los episodios concretos de malos olores, mientras que en una media anual la zona del ayuntamiento y Portu se hallan por encima de la situación de confort. De todos modos, los doctores señalaron que en los últimos años ha disminuido la contaminación, solo aumentó mucho en 2017 el Sulfuro de Hidrógeno.

Con el objetivo de mejorar la calidad del aire, el Ayuntamiento de Hernani ha solicitado una reunión con el Gobierno Vasco para mostrarle estos datos y exigirle una legislación más restrictiva y seguirá trabajando con las empresas para concienciarles de la importancia de minimizar su impacto.