“Las instituciones y el Ayuntamiento dicen que apoyan al pequeño comercio, pero yo no lo he sentido”
El establecimiento Salazar Profesional de Lasarte-Oria ha ganado el premio 10 Bitxiak al mejor comercio de Buruntzaldea. Lo regenta Iñaki González
-Este mes el establecimiento cumple 25 años. Desde hace diez años estamos en este local de la calle Geltoki, pero empezamos en Donostia Ibilbidea, junto al bar Remember, frente a Villa Mirentxu. De allí nos trasladamos a los diez años al local de aquí al lado, y a los cinco años nos vinimos a este.
¿Cómo decidió abrir este negocio?
-Yo era electricista industrial y me tocaba dar vueltas por la provincia y parte del extranjero. He trabajado en grandes empresas, como Michelin o Fagor, pero al trabajar para subcontratas era mucho trabajo y muy mal pagado. Entonces, con madre peluquera, que es la más antigua de Lasarte-Oria, y hermana peluquera que sigue con el negocio de la ama, decidimos abrir este local, con la ama y con mi difunto hermano.
¿A qué se dedica su negocio?
-Lo abrimos con la intención de suministrar productos profesionales a las peluquerías y centros de estética de Lasarte-Oria, aunque nunca ha sido así, porque ya tienen a sus propios proveedores, aunque sean de más lejos y sean más caros continúan con ellos. Yo soy proveedor de ETB y de Teledonosti. Solo tengo marcas y productos profesionales y con la casa que más trabajo es con Alcántara, que no es muy conocida, pero es muy buena. Es de Salamanca.
¿Es difícil la situación del pequeños comercio?
-El Ayuntamiento y las instituciones dicen que apoyan al pequeño comercio, pero yo no lo he sentido. Nada más abrir la tienda en Donostia Etorbidea el Ayuntamiento empezó unas obras junto a mi local y fuimos nosotros los que tuvimos que abastecernos de tablones para que la gente pudiera entrar a la tienda; además la excavadora rompió una tubería e inundó la plata baja, pero el Consistorio nunca nos indemnizó. Cuando coges un local en vez de ayudarte, hay que pagar impuestos y facturas. Si a cambio de ello nos arreglaran el alumbrado y las calles, lo entendería, pero las farolas de aquí no alumbran. Llevan veinte años sin limpiarse. Nunca he sentido el apoyo del Ayuntamiento. Han sido años muy duros. Si yo encontrara otro trabajo, posiblemente cerraría la tienda.
¿Cómo ve la situación del comercio en Lasarte-Oria?
-Mala, muy mala. Hay que tener en cuenta que Lasarte-Oria está rodeada de grandes superficies. Las administraciones están dando luz verde al Leroy Merlin de Errekalde, la ampliación de Urbil, el proyecto de Michelin II y la ampliación de 33.500 metros cuadrados comerciales en Belartza.
Hay una asociación de comerciantes, Aterpea. ¿Pertenece a ella?
-No, solo pertenece un 10% de los establecimientos del pueblo. Aunque todos los años me mandan cartas invitándome a participar. Creo que las actividades están mal enfocadas, porque las hacen en la plaza Okendo los fines de semana, cuando las tiendas están cerradas.
Hablando de temas más amables. Este año ha ganado el premio 10 Bitxiak de Buruntzaldea, un galardón que entrega la Cámara de Comercio, pero votan los propios comerciantes.
-Sí, estoy contento. Sirve para que te conozcan un poco más. Hice campaña entre los comerciantes con los que me llevo bien y gané.