donostia - La próxima festividad de Santo Tomás de Donostia, que se celebrará el próximo viernes 21, tendrá más puestos de venta de productos y menos alcohol. Como, desde este año, ha sido prohibida la venta de alcohol en todos los puestos adjudicados a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, estos no podrán servir la tradicional sidra y algunos de ellos venderán zumos, refrescos, agua y cerveza sin alcohol. La firma de Be&Be ha fabricado zumos con manzana guipuzcoana específicamente para la fiesta, que se venderán en algunos de los puestos.
El concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui, consideró que la prohibición de vender alcohol no ha sido la responsable de que este año haya algún puesto menos de escolares, que finalmente tendrán trece puntos de venta. En total, en la próxima feria se contabilizarán 205 stands de todo tipo, cuatro más que el pasado año, repartidos en la zona festiva compuesta por las plazas de la Constitución, Gipuzkoa, Sarriegi, Okendo y Zuloaga, así como el Boulevard y las calles Elkano y Txurruka. La cerda Gilda, con 340 kilos de peso, presidirá la celebración desde su corral de la plaza de la Constitución.
La jornada recuperará este año dos concursos que habían desaparecido en la última edición: el de espantapájaros y el de miel, ambos en la plaza de Zuloaga. Además, Donostiako Festak organizará la tercera edición de la exhibición de deporte rural femenino, así como de pelota femenina.
Entre las numerosas actividades programadas habrá de nuevo este año un concurso de trajes de baserritarra, que añadirá la modalidad de familias (un adulto y un niño como mínimo, con un máximo de cinco personas).
Para lograr una mejor vestimenta, el grupo Gero Axular ha editado un folleto en el que aconseja cómo llevar las distintas prendas del traje de baserritarra de modo elegante. Entre otros consejos, sugiere desterrar las botas de monte del atuendo.