Síguenos en redes sociales:

Karabel pide una solución para el problema de aparcamiento

La estación de Renfe de Hernani, el ascensor al centro y el campo de Zubipe atraen coches de fuera del barrio

Karabel pide una solución para el problema de aparcamiento

Hernani - “El ascensor nos ha traído cosas muy buenas y otras no tan buenas”, señala Antxon Pavón, miembro de la directiva de la asociación de vecinos Belkara del barrio Karabel. Y es que con el elevador público se llega en menos de cinco minutos al centro de Hernani, por lo que atrae a muchos conductores a aparcar en el barrio, evitando así las zonas azules de aparcamiento por tiempo limitado del centro.

También hay gente que estaciona en Karabel para coger allí el tren de cercanías. “Cuando llega el tren notamos que se suelen librar varias plazas de aparcamiento”, señala Rubén Lagar, de la directiva. Además, son muchas las personas que se desplazan al campo de fútbol Zubipe para los entrenamientos y partidos.

La consecuencia de todo ello, es que los vecinos de Karabel se encuentran con serias dificultades para aparcar, sobre todo por las tardes y los fines de semana. “En la temporada de txotx, si tenía que salir de Karabel he tenido que ir sin coche porque sabía que cuando volviera no iba a poder aparcar”, asegura Pavón. Por todo ello, piden que el Ayuntamiento de Hernani habilite más plazas de aparcamiento.

Son varios los vecinos que tienen puestas en sus ventanas carteles de protesta y una gran pancarta en la rotonda del barrio advierte de las dificultades con las que se va a encontrar quien pretenda estacionar su vehículo.

Jose Luis López, presidente de Belkara, recuerda que los problemas comenzaron cuando se empezaron a entregar los pisos de Oleta, hace un año. Aún queda todo otro edificio por entregar. Pero decidieron protestar más enérgicamente cuando colocaron las barracas en el barrio durante las fiestas de sanjuanes, anulando todo el parking de Karabel.

Antes de la construcción de los pisos de Oleta, todo ese solar era un parking gratuito para cerca de 200 coches. Entonces, desde el Ayuntamiento se pedía a los visitantes, sobre todo en la temporada de txotx, que aparcaran allí para luego coger el ascensor al centro de la localidad. Con la construcción de los cuatro nuevos edificios desapareció el aparcamiento, aunque todavía haya algunos carteles en el acceso a la localidad que lo publicitan. “El parking ha desaparecido, pero la costumbre de la gente de aparcar en Karabel continúa”, se queja Lagar.

Los vecinos se reunieron en julio con el Ayuntamiento para tratar este tema y estaba previsto que en septiembre tuvieran otro encuentro que aún no se ha producido. Koro Etxeberria, la concejal encargada de reunirse con los vecinos, asegura que esa reunión está marcada en su agenda y, a pesar de que aún no tiene fecha concreta, se supone que será en breve.

Etxeberria reconoce las dificultades que existen para aparcar en algunas zonas del pueblo y también en el barrio de Karabel.

Según explica en el barrio existen 405 viviendas, pero 282 plazas de aparcamiento. Además, solo 130 viviendas tienen garaje subterráneo, de las que alrededor de 40 rayas están sin vender. En opinión de los vecinos, son muy caras, ya que rondan los 20.000 euros.

En el proceso de presupuestos participativos aparece la construcción de un parking de 70 plazas, pero los vecinos señalan que no es nuevo: “En el planeamiento de cómo quedaría el barrio tras la urbanización de Oleta (fechado en febrero de 2012), ya se contemplaban esas 70 plazas. Además, en el plano aparecen plazas de estacionamiento donde actualmente hay zonas verdes”. Asimismo, con la peatonalización de la calle Karabel calculan que se han perdido otras 40 plazas.

Una de esas zonas verdes es la que se encuentra al final de la calle Karabel. Donde antes había una carretera y una decena de plazas de aparcamiento, hoy en día es un espacio peatonal. “Ha quedado muy bonito, pero al habernos cerrado el paso si venimos por la zona de Oleta y no hay aparcamiento, tenemos que volver a salir del barrio para en la rotonda dirigirnos al parking de Karabel y la circulación por el barrio aumenta muchísimo”, explican.

Los vecinos tienen varias ideas para paliar los problemas de aparcamiento, algunas de ellas “muy sencillas y que no supondrían mucho gasto”, aseguran. Una de ellas sería abrir la puerta lateral, la que queda más cercana a los vestuarios, del campo de fútbol Zubipe. “Es una entrada con unas escaleras, solo tendrían que hacer una rampa para que fuera accesible. Así la gente los días de partido aparcaría en la explanada que se encuentra junto al campo de rugby de Landare”, indican.

Otra solución sería expropiar unas huertas y alargar la carretera junto a las vías del tren hasta Elizatxo. “Eso nos serviría de solución tanto a nosotros como a ellos”, sentencian.

La edil señala que en la reunión que está pendiente se estudiarán las posibles medidas, tal y como se hizo con los vecinos y comerciantes del centro. Etxeberria añade que el problema de aparcamiento es de todo Hernani, donde hay 12.834 vehículos censados.