“Es muy completa, abarca la totalidad del ámbito y plantea alternativas a la mayor parte de los problemas existentes, de un modo sencillo y verosímil”. Así define el jurado la propuesta ganadora del concurso dirigido a esbozar ideas para transformar la entrada del parque de Monterrón e integrar este pulmón verde en la trama urbana, fomentado su uso. Bihurgune es la carta de presentación del trabajo que se ha embolsado el premio gordo ?10.000 euros? de la convocatoria lanzada por el Consistorio de Arrasate, que firman el gallego Víctor Vázquez y la arrasatearra Idurre García, del estudio de arquitectura Viva con sede en el municipio de Olot (Girona).

Estos profesionales proponen recuperar de manera simbólica el trazado del río Aramaio, rescatando el contacto con la naturaleza y la vegetación. “Como si de la ribera de un río se tratase, mediante geometrías orgánicas se generan espacios de descanso y de juego que conviven con zonas de tránsito peatonal, con el carril bici y con franjas de vegetación”, explican. Además, el jurado formado por 11 miembros y presidido por el jefe del área municipal de Urbanismo, Juan Antonio Urdangarin, destacó también que la accesibilidad al parque “se resuelve liberando una gran plaza a los pies del mismo, que se relaciona de una forma muy adecuada con el palacio de Monterrón”, al tiempo que Arbolapeta queda “muy bien integrada”.

Los 5.000 euros del segundo clasificado recayeron en Paréntesis, la propuesta del arrasatearra Alexander Michbronn de la Maza, del estudio M+M. “Se nos muestra un espacio que se sitúa sobre una plataforma levemente elevada que se integra en el recorrido de subida al parque. El tráfico rodado se mantiene en superficie, aunque el carácter del vial es de coexistencia con los peatones; se trata de una solución contenida, ajustada y fácilmente realizable”, apuntó Urdangarin en la entrega de los premios. Asimismo, la entrada al posible parking subterráneo para residentes, que en caso de prosperar la idea se acondicionaría bajo la campa de Kondekua, se lleva a la altura de la rotonda de San Francisco, distribuyendo sus plazas en una única planta.

Los tres finalistas restantes, de un total de 11 trabajos seleccionados, recibieron mil euros cada uno: Berdetuz de Pezestudio S.C. (Madrid), Pasear de Edurne Oyanguren Zorita y María Rivas Heredia, e Ibilbide de María Celina López Prece (Barcelona). Esta última, precisamente, ha sido la alternativa que ha recibido más apoyos, seguida de Bihurgune, por parte de la ciudadanía durante la exposición pública que recabó 342 votos.

parking y txosnas El Ayuntamiento arrasatearra lanzó el reto de armonizar dos espacios urbanos tan cercanos, y a la vez tan separados, como son el Casco Histórico y el magnífico parque público de Monterrón. En la valoración del jurado se han tenido en cuenta, junto con la opinión ciudadana, la viabilidad económica y técnica de cada diseño, su capacidad de integración en el entorno, su grado de accesibilidad, la compatibilidad con los actuales usos (carpas y txosnas en días festivos) y la posibilidad de construir un parking subterráneo de unas cien plazas.

El futuro diseño de Monterrón se ha nutrido de ideas que ejercerán “de punto de partida para la futura urbanización del parque”, indicó la portavoz jeltzale Anuska Ezkurra. Será, por tanto, la Corporación emanada de las elecciones municipales de 2019 la que decida qué prioridad dar a esta actuación. No obstante, la intención de los actuales responsables municipales, si repiten en el Gobierno, es la de intervenir en la zona. De esta manera, según avanzaron la alcaldesa, María Ubarretxena, y el edil Ibon Arrupe, de cara a la siguiente legislatura tendrán como prioridad las obras del nuevo polideportivo de Musakola, cuyo anteproyecto, que redacta la arquitecta del remodelado Anoeta Izaskun Larzabal, estará listo en los próximos meses.

No obstante, insistieron en que eso no significa que se dejen de ejecutar otros proyectos, como los encaminados a “seguir avanzando hacia un municipio más amable y accesible”, entre los que citaron el de Monterrón y el ascensor del barrio de Erguin. l