urretxu - El Ayuntamiento de Urretxu ha organizado varios cursos y talleres para los mayores del municipio. El objetivo es que desempeñen actividades físicas y mentales, salgan a la calle y se relacionen con sus vecinos.

El club de lectura fácil está destinado a las personas con dificultades para leer o entender lo que leen. En las sesiones utilizarán textos adaptados a las necesidades del grupo. Así, podrán disfrutar de la lectura, tendrán acceso a la cultura y verán respetado su derecho a la información. Serán seis sesiones: del 15 de octubre al 19 de noviembre, en la biblioteca.

En el taller de gimnasia mental entrenarán el cerebro, pues este órgano también necesita hacer ejercicio para mantenerse en forma. Los participantes aprenderán a entrenar la memoria de forma divertida. De este modo, conseguirán mantener despierta y activa su mente. El curso comenzará este mes y finalizará en junio. Habrá una sesión semanal, de una hora y media de duración: los lunes, de 16.00 a 17.30.

El objetivo del taller Recordando juntos también es ejercitar la memoria. Se reunirán para hablar acerca de cómo era el pueblo en su infancia y juventud. Las sesiones serán los viernes, a las 10.00.

Los mayores de Urretxu también tienen ocasión de escribir. Concretamente, en la revista de la asociación Aterpe. Les invitan a compartir sus historias. Los miembros del equipo de redacción se reúnen los lunes, de 17.30 a 18.30 horas en el hogar del jubilado Aterpe.

En ese mismo lugar se llevarán a cabo otras actividades. Por ejemplo, las sesiones de psicomotricidad. En las mismas realizarán ejercicios físicos que les ayudarán a sentirse mejor física y psicológicamente. Estas sesiones son los martes por la mañana y los jueves por la tarde. Hay dos horarios a elegir.

En el taller Sentirse bien aprenderán diversas técnicas para relajarse y llevar una vida más sana. Las sesiones serán los miércoles por la tarde.

En el curso Actívate trabajarán el equilibrio y el control de las posturas, tanto para cuando estén quietos como para cuando se encuentren realizando algún tipo de movimiento. Estas sesiones les ayudarán a mejorar la capacidad motriz y reforzarán su autonomía y autoestima. Los participantes se reunirán los jueves por la mañana.

Por otro lado, como todos los años, tendrán ocasión de pasear en grupo. Las salidas de la iniciativa Ttipi Etapa serán los miércoles. Saldrán a las 11.00, desde la plaza Areizaga-Kalebarren. Este proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco.

Cocina vasca También se ha organizado un taller de cocina vasca. Está dirigido, sobre todo, a los vecinos que no nacieron en Urretxu y provienen de otras culturas. El Ayuntamiento invita a los urretxuarras a participar, ya sea como monitores o como alumnos. Las clases serán el 27 de octubre, el 17 de noviembre y el 1 de diciembre.

Por último, el Ayuntamiento desea que el conocimiento acumulado por los mayores del municipio no se pierda. Va a organizar un foro para sacar jugo a su experiencia. En estas reuniones, los mayores tendrán ocasión de presentar propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los encuentros serán los miércoles, de 10.00 a 11.00 horas.

Los urretxuarras que quieran participar en estos cursos y talleres, deben formalizar la inscripción. Para ello pueden acudir al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento o al hogar del jubilado Aterpe.