donostia - El nuevo reglamento de uso de las instalaciones de Donostia Kirola prohibirá expresamente el uso de cámaras de fotos y de grabación, móviles incluidos, dentro de los vestuarios, baños, saunas y estancias semejantes de los distintos polideportivos. Asimismo, limitará el uso de estos dispositivos en aquellos espacios deportivos en los que la intimidad de las personas pueda verse afectada, como las piscinas o los gimnasios.
En principio, la grabación de imágenes en el interior de los polideportivos no quedará prohibida aunque será su posterior uso el que pueda ser o no legal, según las normativas superiores. Fuentes del Patronato de Deportes explicaron que no es extraño que, por ejemplo, los padres de los escolares deseen grabarles mientras participan en un torneo. Este tipo de actuaciones, en principio, seguirán estando autorizadas en el reglamento de servicios e instalaciones de Donostia Kirola. Si otros menores aparecen en las imágenes sin el permiso de sus padres, el problema legal no recaería en el Patronato de Deportes sino en quienes hayan hecho uso de las imágenes.
Hace dos años, la Diputación de Gipuzkoa informó a la fiscalía de la presunta grabación de imágenes en vestuarios de polideportivos de Azpeitia y Errenteria. Este mismo verano, en Donostia se ha informado de la colocación de cámaras para grabar a las personas en su intimidad en los baños de públicos de la Zurriola y en una calle de la Parte Vieja.
La prohibición de uso de cámaras en los vestuarios pretende reforzar que los usuarios de los polideportivos tengan su intimidad protegida y, además, disponer de una herramienta para prohibir el acceso a las instalaciones a quienes incumplan la norma, tal y como también está previsto en el nuevo articulado.
La regulación de las cámaras de fotografía y vídeo no está incluida en el reglamento vigente desde hace una década porque el uso de estas tecnologías no estaba generalizado cuando se redactó el reglamento, según explica el Patronato de Deportes.
Los interesados en presentar aportaciones al nuevo articulado para el uso de las instalaciones deportivas municipales pueden hacerlo hasta el 8 de octubre, tanto por Internet como de modo presencial. Aunque a principios de año el borrador del reglamento ya estaba terminado, se produjo algún error en la tramitación, por lo que el departamento de Participación Ciudadana ha considerado necesario desarrollar ahora el preceptivo periodo de presentación de aportaciones ciudadanas. El nuevo reglamento sustituirá al que se encuentra en vigor, que data del año 2007. Desde entonces, han cambiado numerosas leyes y el reglamento de las instalaciones deportivas de Donostia debe adecuarse a ellas.
alcohol Así, el consumo de bebidas alcohólicas se restringirá en exclusiva a los bares de los polideportivos y la publicidad de bebidas de más de 20 grados quedará vetada en todas las instalaciones y centros deportivos. Por contra, sí se podrá hacer propaganda de bebidas de menor graduación, como la cerveza, el vino o la sidra.
Cuando las actividades deportivas y culturales que acojan los polideportivos estén dirigidas a menores de edad, la prohibición afectará también a las bebidas de menos de 20 grados, según está previsto. La publicidad de tabaco, por su parte, estará totalmente vetada.
El régimen sancionador previsto en la norma tendrá “una redacción más completa y exhaustiva” con algunas novedades como la modificación de la duración de las sanciones de privación de derechos del usuario, así como de acceso, uso y disfrute de las instalaciones deportivas. También se establecerán distintos grados de castigo, según la infracción cometida.