Astigarraga - Mañana a las 18.30 horas, se presentará públicamente en el salón de plenos del ayuntamiento de Astigarraga el documento de inicio del Plan Especial de Ordenación del Medio Natural y del Paisaje de la ermita de Santiagomendi y su entorno. El plan, cuyo ámbito de actuación comprende la mitad sur del municipio, es un documento muy ambicioso que pretende ordenar, proteger y a la vez dinamizar dicho espacio.

El proceso de la Estrategia Municipal del Paisaje que comenzó con la redacción del Plan de Acción del Paisaje y el Inventario de Ecosistemas de Santiagomendi-Landarbaso, pretende dar cobertura legal para el desarrollo de una serie de actuaciones entre las que destacan la propuesta de una nueva ordenación del ámbito que potencie la conservación y puesta en valor de los activos naturales del territorio y la declaración de una figura de protección, del sector sur del ámbito (Landarbaso).

Asimismo, se desea articular una malla verde del territorio (sector de Santiagomendi), a través de setos vivos, que como corredor ecológico conecte la biodiversidad regional.

En este sentido, se acondicionará el entorno de la ermita de Santiagomendi, convirtiéndola en una zona cultural y de ocio articulada a través del jardín arqueológico Astigarraga árbol de la vida, árbol de la ciencia, donde la idea motriz será el conocimiento de la prehistoria e historia de Astigarraga a través del papel de la mujer. Además, se creará una red de siete itinerarios temáticos para dar a conocer la riqueza naturalística y cultural de la zona.

Por último, se prevé la promoción de productos y servicios de la campiña atlántica de Santiagomendi mediante la creación y puesta en funcionamiento de la marca de calidad Astigarraga, calidad con los cinco sentidos.