Villabona - Una pareja de baserritarras, el pelotari Pedro Yarza y la aguadora de Amasa han sido los personajes elegidos para dar vida a los nuevos gigantes de Amasa-Villabona. Las figuras se incorporan al patrimonio cultural del municipio y saldrán a la calle por primera en las Santio Jaiak.

En vista del mal estado en el que se encontraban las piezas anteriores, el Ayuntamiento decidió, a través de su departamento de Cultura, encargar la creación de cuatro nuevas figuras que acaban de ser terminadas y entregadas.

Por una parte, se ha optado por fabricar dos baserritarras ataviados con los trajes tradicionales euskaldunes. También se ha recurrido a la memoria popular de los billabonatarras recuperando dos personajes populares. Así, los otros dos gigantes representan a la pareja compuesta por la figura del pelotari Pedro Yarza, más conocido como El Manco de Villabona y por la aguadora de la fuente de Iturrigoxo en Amasa.

Con un presupuesto de 21.780 euros, los trabajos de fabricación de los nuevos personajes de la comparsa fueron adjudicados a la empresa irundarra Hermanos Garate, firma de reconocido prestigio que fue la creadora hace algunos años de las preciosas figuras de los cabezudos Pepita esnezalea (Pepita, la lechera) y Xanti udaltzaina (Xanti, el alguacil), que ya llevan un tiempo haciendo las delicias de niños y mayores cada vez que salen a la calle.

Los nuevos gigantes tienen cada uno de ellos un peso de 30 kilos y 3,65 metros de altura (4 metros cuando están en marcha). Son piezas totalmente artesanales que cuentan, además, con un armazón desmontable que facilita su transporte.

Trabajo A todo detalle El trabajo realizado por Hermanos Garate tiene un componente artístico indudable. “La buena labor se aprecia principalmente en los cuidados rostros de los personajes y en los bonitos detalles de los accesorios y complementos que llevan”, explican desde el Ayuntamiento, que ha quedado muy satisfecho con el resultado.

En breve, en apenas un mes, todos los amasa-villabonatarras tendrán ocasión de disfrutar durante las Santio Jaiak de estos nuevos personajes que forman parte de la memoria popular y sentimental de la localidad.