Síguenos en redes sociales:

Las fiestas de Lasarte-Oria arrancarán el 28 de junio

Entre las novedades se propone una exhibición de recortadores en el toril

Las fiestas de Lasarte-Oria arrancarán el 28 de junio

Lasarte-oria - El lunes por la tarde, el alcalde de Lasarte-Oria, Jesus Zaballos, y el concejal de Fiestas, Txus Alonso, presentaron, junto a los representantes de las asociaciones y grupos que han participado en la elaboración del programa las fiestas de San Pedro. Este año darán comienzo el 28 de junio y se extenderán hasta el domingo 1 de julio.

La programación infantil contará con su tradicional txupinazo a las 12.00 horas. Tras él, la Txaranga del Oria les acompañará desde el antiguo ayuntamiento hasta Atsobakar donde disfrutarán de la comida popular infantil en el parque del barrio. Como novedad, habrá una disco festa en el mismo parque, donde podrán disfrutar de una divertida fiesta de colores. Los juegos infantiles seguirán instalados en la plaza Andatza.

Además, el mismo día 28 a la tarde se llevará a cabo el txupinazo de adultos con la presencia de los homenajeados de Erketz Dantza Taldea. A continuación, se podrá disfrutar de la actuación del grupo Los Fonotarecos.

Por otro lado, desde el Consistorio informaron de que las verbenas seguirán en la plaza Jaizkibel e Isla, mientras que los conciertos se desarrollarán en la plaza Okendo. Entre las actuaciones de este año resaltan especialmente las de Vendetta, el viernes 29 de junio; Su Ta Gar y Mojinos Escozíos, el sábado 30; y los Caligaris, el domingo 1 de julio.

Además, el jueves por la noche, la cantante de rap y DJ vizcaina La Basu, considerada como una de las grandes referentes del rap femenino en Euskadi, actuará en Okendo.

También se contará con la presencia de grupos locales durante las fiestas con Ibai Berriak, Makulu Ken, The Blackfeet Music, Son Candela y la participación de los trikitrilaris de la Musika Eskola y Tirriki-Tarraka, la txaranga Oaintxe in Deu y la batukada Dinbi-Banda.

Otro dato a destacar es la participación femenina en la exhibición de deporte rural vasco que contará únicamente con la intervención de mujeres aizkolaris.

En este contexto, vuelven a las fiestas las chirigotas, donde nuevamente la mujer se convierte en protagonista con un grupo únicamente formado por ellas, la comparsa de mujeres Las Guerreras.

Por último, las fiestas se cerrarán con el lanzamiento desde Atsobakar de una colección de fuegos artificiales por parte de la pirotecnia alavesa Valecea.

Como novedad, este año se podrá disfrutar de una exhibición de recortadores en el toril ubicado en el patio del colegio Sasoeta.