zumarraga - Sánchez está participando en una campaña para defender los establecimientos tradicionales. Las quince peluquerías de caballero de Gipuzkoa que se han adherido a esta iniciativa sortearán dos estancias en agroturismos y decenas de regalos entre sus clientes.

¿Cómo se inició en el mundo de la peluquería?

-Empecé con 16 años, en la peluquería Antonio de Urretxu, lavando cabezas. También trabajé en la peluquería de señoras Aurori de Urretxu. E iba a las casas a cortar el pelo. Tenía mucho trabajo. En 1985, abrí esta peluquería.

¿Por qué decidió ser peluquero?

-Trabajé en la construcción y en alguna fábrica, pero con 16 años estaba en el paro y empecé a trabajar con Antonio por mediación de mi padre. El oficio me gustó y con 20 años fui a la academia. He hecho muchos cursos. Incluso de peluquería para señoras. Donde más he aprendido ha sido en Donostia, en la Asociación de Peluquerías de Caballero. Tiene un gran nivel. La semana pasada estuvimos promocionando el afeitado, con la Federación Mercantil, en Donostia.

Abrió su peluquería en el barrio Grupo Legazpi de Zumarraga y no se ha movido de aquí.

-Abrí la peluquería aquí porque este local se ajustaba a mi presupuesto. En su día pensé en trasladarme a un lugar más céntrico, pero ya no me moveré de aquí. Todo el mundo me conoce, trabajo muy a gusto y sigo teniendo ganas de aprender. Tengo clientes de Zumarraga, Urretxu, Legazpi, Segura, Mutiloa, Idiazabal, Zegama... Desde niños, hasta señores de 90 años. En este trabajo se conoce a mucha gente, que te cuenta cosas impensables. Somos una especie de psicólogo para ellos.

¿Qué cualidades debe tener un buen peluquero?

-Confianza en uno mismo, saber estar y ganas de aprender. Un profesor nos dijo que a veces es más importante tratar bien al cliente que hacer un buen corte de pelo. Al cliente te lo tienes que ganar desde que entra por la puerta. Se tiene que sentir a gusto.

¿De qué se habla en las peluquerías de caballero?

-Yo procuro que empiecen ellos. Con unos hablas de fútbol, con otros del monte, de la noticia del día...

¿Ha cambiado mucho su oficio estos últimos 40 años?

-Sí. Los clientes se fijan mucho en los famosos y en la gente de la calle, buscan las novedades en Internet...

Los peinados de antes serían más simples que los de ahora.

-Sí. Si Cristiano y compañía se hacen algo nuevo en el pelo, prepárate, que ya sabes lo que te va a tocar hacer. Parece que ya han perdido fuerza las rayas y las rapadas. Ojalá. Esos trabajos se hacen con máquina y si algo tenemos los peluqueros de caballeros es que sabemos utilizar el peine y la tijera.

¿El peinado de qué famoso le gusta especialmente?

-Me encanta cómo lleva el pelo David Bustamante. También me gusta cómo lo lleva Álvaro Odriozola. Y Cristiano Ronaldo, por supuesto. Tanto él como Beckham nos han dado mucho trabajo. Han prestigiado nuestro oficio.

¿Los hombres de Gipuzkoa suelen llevar bien el pelo?

-Sí. A los jóvenes les gusta ir despeinados. Me piden que les deje despeinados y les digo que da más trabajo despeinar bien que peinar.

Su txoko guipuzcoano favorito. La Antigua. Nací allí, como quien dice, y me casé allí.